-
Durante el siglo XX, la población crece. Eso muestra una mejora de las condiciones de vida, una crecida de la duración de vida...Este gran población es un factor de dinamismo en la globalización. https://www.monde-diplomatique.fr/cartes/1800-2050
-
Desde el siglo XIX, hay un movimiento de integración financiera mundial, y de crecida de los intercambios.
-
El fordismo es un manera industrial de producir, que se desarrolla en el comienzo del siglo XX, y que simboliza la industrializalizaión, el capitalismo de este comienzo de siglo. La división del trabajo, el trabajo en serie, los economías de escala favorecen el consumo masivo, que caracteriza el capitalismo.
-
El canal de Panama es un punto marítimo estratégico, que conecta por la primera vez el Pacífico con el Atlántico. Favorecerá el transporte y el comercio marítimo mundial. https://www.letemps.ch/opinions/triomphe-genie-civil-15-aout-1914-canal-panama-enfin-ouvert
-
Es el primero conflicto mundial donde varios continentes son beligerantes. La violencia del conflicto lleva a la creación de la Sociedad de las Naciones en 1919, primero organismo de organización de los relaciones internationales.
-
Alexander Graham Bell, en New York, llama Thomas Watson, en San Francisco. Los dos inventores del teléfono hacen el primero llamada transcontinental (5500 km).
Es el comienzo de un gran desarrollo de los medios de comunicación en el mundo. -
La crisis de 1929 es la consecuencia de la especulación después de un gran crecimiento económico, los bancos quiebran. Afecta todo el mundo, sobre todo Europa. Es la más grande desde el siglo XIX. Los consecuencias directas son una crecida del desempleo y de la pobreza, y en los relaciones internacionales un repliegue de los paises (también ligado con la crecida de los extremismos nacionalistas). (https://www.economie.gouv.fr/facileco/crise-1929-et-grande-depression)
-
La crisis de 1929 y el auge de los nacionalismos hacen crecer los tensiónes entre los paises, las proteccionistas y la bajada de la integración mundial.
-
Estos acuerdos instauraron un nuevo sistemo financiero mundial, fijado sobre el dólar, para la reconstrucción y el desarrollo económico de los paises. Los organismos BIRD y FMI son creados. El FMI vigila los políticas económicas nacionales. Así, esto facilita la liberalización del comercio mundial. (https://www.persee.fr/doc/polit_0032-342x_2000_num_65_3_4968)
-
Con el nuevo sistema politico y económico mundial (ONU, Bretton Woods), un período nuevo comenza. Hay una liberalización international de los intercambios. https://www.persee.fr/docAsPDF/polit_0032-342x_2000_num_65_3_4968.pdf
-
La Organisación de los Naciones Unidas es creada después de la Segunda Guerra Mundial con 54 paises. Quiere promover la paz y los derechos de los humanos. Su Carta es un gran progreso por el derecho internacional.
-
El GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) es un acuerdo que permite la liberalización del comercio con la reducción de aranceles. https://www.thecanadianencyclopedia.ca/en/article/general-agreement-on-tariffs-and-trade
-
El Plan Marshall es un ayuda de los Estados Unidos para la reconstruccion de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Eso revela la importancia y la potencia de los Estados Unidos en el mundo, cuyo el modelo va a influenciar los relaciones en el mundo en la segunda parte del siglo XX.
-
Esto acontecimiento mundial es muy importante porque fue visto en la televisión en todo el mundo (600 millones de espectadores), también es un acontecimiento importante durante la guerra fria, que muestra la potencia de los Estados Unidos.
-
Aumento de la población.
-
Entre los años 70 y 80, varios ordenadores vean la luz (Apple, IBM..). Es un gran progreso tecnológico que va a tener un impacto muy importante sobre la comunicación y el comercio mundial.
-
La primera Conferencia sobre el Clima tiene lugar en Geneva con la Organización Meteorológica Mundial. Es el comienzo de la toma de consciencia sobre los relaciones entre la globalización y el clima. Otras conferencias van a tener lugar después.
-
El Mercosur (1991), el TLCAN (1994), la Unión Europea (UE) (1993) , la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) (1967) etc. son los principales bloques comerciales que han aperecido durante la segunda parte del siglo XX. Regrupan varios paises para tener benificios economicos.
-
Con el desarrollo de las tecnologías y también la reflexión sobre un nuevo orden mundial donde los países poco desarrollados son integrados, hay un nuevo impulso para la globalización.
-
La invención del primero teléfono móvil es un progreso, que como el ordenador, provocara muchos cambios y revoluciones en el mundo en el fin del siglo XX y el siglo XXI. Esta comunicación permite de reunir los hombres, y los países.
-
La Organización mundial del comercio permite la liberalización del comercio mundial, gracias a una bajada de las barreras aduaneras. Favorece la integración económica mundial. https://www.persee.fr/doc/polit_0032-342x_2000_num_65_3_4968
-
En 1999, una cumbre de la OMC tiene lugar en Seattle, y este acontecimiento fue marcado por las protestas, que marcan la emergencia de la idea de "anti globalización" en la sociedad civil. Así, un debato comienzo sobre el sistema actual, y la población se atrevo a decir su opinión.
-
A partir del siglo XXI, gracias a las tecnologías como Internet y los ordenadores, los redes sociales aparecen. Es una revolución porque permite de reunir las personas en el mismo tiempo, es un soporte de informaciones. Permite los intercambios instantáneos a través el mundo entero.
-
El crecimiento demográfico mundial es muy importante en solamente un siglo.