-
Se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos.
Éste siglo ha propiciado un gran auge de las escuelas administrativas que han tomado nuevas orientaciones -
Se crea la primer escuela basada en los principios de la gestión y se empiezan a hacer publicaciones sobre la administracion
-
Se crea el concepto de División de Trabajo, en el cual los trabajadores, motivados por el salario se dedican a operaciones simples, monótonas, repetitivas, y cualquiera de las diferentes actividades que se realizan en el área de producción, y así haciendo que todos realizaran una actividad creían que se podía obtener un rendimiento productivo óptimo dentro de la organización.
-
Los empresarios se dan cuenta que los trabajadores pueden realizar trabajos más creativos y con mucha mayor responsabilidad, y así mejorar la eficacia y eficiencia de la productividad en la empresa, pues así los empleados se sienten útiles e importantes.
-
Los empresarios se dan cuenta que no es suficiente buscar maneras de aumentar el recurso económico, sino también buscan otros objetivos tales como la ampliación de mercados, diversificación de productos e inclinándose por las tendencias de la personificación y a una mejora de la calidad, aumentando no solo la calidad en los productos y servicios, sino también en servicios adicionales de pre y post venta.