-
Fue un terremoto que se presento en las costas de Ecuador y Colombia cerca de la provincia de Esmeraldas el día 31 de enero a las 10:36 tuvo una magnitud de 8,8.
-
El 23 de Julio en el piso 14 de la torre Avianca en el centro de Bogotá comenzó un incendio cuyas causas se atribuyen a un descuido en una de las bodegas del edificio.
-
Fue un terromoto muy fuerte registrado el 12 de diciembre a las 2:59 am, su epicentro fue localizado en el océano pacífico a 75 km de la costa de Tumaco y su magnitud fue de 8,1.
-
El día jueves 31 de marzo a las 8:15 am, la ciudad de Popayán sufrió un sismo de magnitud 5,5.
-
Fue un desastre natural producto de la erupción del volcán Nevado del Ruíz el miércoles 13 de noviembre, afectando a los departamentos de Caldas y Tolima.
-
El 10 de octubre el huracán causó destrucción en América Central, Colobmia y Venezuela.
-
Crea el Sistema Nacional para la prevención y Atención de Desastres y fija sus objetivos.
-
Por el cual se modifica la ley de 1989. Entre otras modifica el plazo para los inventarios de zonas de alto riesgo.
-
-
Define la prevención de desastres y las medidas de mitigación como asunto de interés colectivo y de obligatorio cumplimiento.
-
El 6 de Junio Colombia vivió un desastre natural que dejo victimas mortales y damnificados, que se produjo un un sismo de 6 grados que sacudió al país a las 3:47 pm.
-
Ocurrió el 08 de febrero, el sismo se pudo sentir en Bogotá y Popayán, en total fueron 35 muertos y 250 heridos.
-
Crea el sistema Nacional de Bomberos.
-
Obliga a todos los municpios del país a formular planes de ordenamiento territorial teniendo en cuenta la zonificación de amenazas y riesgos.
-
Reglamenta las disposiciones referentes al ordenamiento territorial municipal y distrital y a los planes de ordenamiento territorial.
-
Fue un sismo que afectó enormemente a los departamentos de Quindío y Risaralda, el terremoto ocurrió lunes 25 de enero con una magnitud de 6,1.