La Filosofía de la Educación en el Renacimiento

By gmiran
  • Los sofistas
    480 BCE

    Los sofistas

    Los sofistas fueron los creadores de la concepción de la educación.Se buscaba el equilibrio del cuerpo-alma-mente. Los sofistas eran los encargados de la educación superior. También se cultivaba la retórica.
  • Sócrates
    480 BCE

    Sócrates

    Utilizó la "Mayeútica", método de enseñanza para llegar a la verdad. Inicia el método con una serie de cuestionamientos.
  • Platón
    480 BCE

    Platón

    Convirtió la filosofía en una ciencia. Se ocupo del ser humano. A través de la educación buscaba una sociedad perfecta. La alegoría de la caverna ilustra esta educación idealista. También buscaba el desarrollo de las virtudes del ser humano.
  • Period: 480 BCE to

    Cambios benéficos en la educación

    Cambios benéficos en el proceso de reflexión del fenómeno de la educación desde el periodo clásico (griegos ) hasta el Renacimiento.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Durante un período importante de la Edad Media, la Iglesia fue depositaria de la cultura clásica. Los clérigos, que eran las únicas personas letradas, dieron a la cultura un marcado tinte cristiano la iglesia fijaba las normas para la moral pública y privada.
  • Santo Tomas de Aquino(1225- 1274)
    Feb 27, 1225

    Santo Tomas de Aquino(1225- 1274)

    Personaje muy importante para la iglesia y el aspecto educativo. Su obra capital de la Escolástica estaba inspirada en preceptos de Aristóteles.
  • Invención de la imprenta
    Feb 27, 1440

    Invención de la imprenta

    La invención de la imprenta por Gutemberg, hizo posible que se pudieran publicar más libros a menores costos que aquellos de los tradicionales manuscritos, esta contribución fue un aporte adicional al Humanismo.
  • El Renacimiento
    Jan 1, 1453

    El Renacimiento

    En esta época surgió el Humanismo, concepto que resalta al hombre universal. Este ser esta dotado de la libertad necesaria para desarrollar todas las posibilidades. Esto contribuyó al surgimiento de un nuevo orden cultural.
  • El Renacimiento
    Feb 27, 1453

    El Renacimiento

    La existencia de Mecenas, fomenta la difusión de la cultura grecolatina. Los sucesivos avances técnicos, los descubrimientos geográficos y la expansión europea son parte relevante de este período de la historia.
  • Erasmo Rotterdam
    Feb 27, 1453

    Erasmo Rotterdam

    Humanista que mostró ideas de rechazo por la religión católica. En el ámbito educativo en su ideario postuló los conceptos de educabilidad, vocación y de formación.
  • Luis Vives
    Feb 27, 1453

    Luis Vives

    Otro humanista que proporciona elementos para una teoría de la educación, considerando que el perfeccionamiento es posible gracias a la mente.