-
Tim Berners-Lee presenta la idea de un sistema de información interconectado utilizando hiperenlaces.
-
Berners-Lee desarrolla el primer navegador web (WorldWideWeb) y el primer servidor (httpd) para CERN.
-
Se lanza el primer sitio web, que era esencialmente una página informativa sobre el proyecto WWW en CERN.
-
Se publica Mosaic, el primer navegador gráfico que combina texto y gráficos, facilitando el acceso a la Web para usuarios no técnicos.
-
Marc Andreessen co-funda Netscape y lanza Netscape Navigator, el primer navegador que se convierte en un estándar de la industria.
-
Se lanzan las primeras tiendas en línea, como Amazon y eBay, comenzando el comercio electrónico en la Web.
-
El W3C publica HTML 3.2, que incluye mejoras para la visualización de contenido en la Web.
-
Se funda el W3C para promover estándares web. También se inicia la investigación en Web Semántica (datos estructurados).
-
Colapso del mercado de acciones de las empresas tecnológicas después de un periodo de crecimiento rápido e inversiones excesivas.
-
Mozilla lanza Firefox, un navegador de código abierto que desafía la dominancia de Internet Explorer.
-
Se lanza Facebook, revolucionando las redes sociales e introduciendo el concepto de "amigos" y contenido compartido.
-
Se lanza YouTube, permitiendo a los usuarios subir, compartir y ver videos, transformando el consumo de contenido multimedia.
-
Fundado en marzo, introduce el concepto de microblogging y se vuelve clave en la comunicación social en tiempo real.
-
Apple lanza el iPhone, popularizando los smartphones y el uso de la Web móvil, llevando a un cambio en cómo interactuamos con la Web.
-
Se lanza Google Chrome, un navegador centrado en la velocidad, simplicidad y seguridad, que se convierte en muy popular.
-
Se inicia el trabajo formal en HTML5, ofreciendo capacidades mejoradas como audio y video nativos.
-
Aumento de las aplicaciones basadas en la nube y el uso de servicios como Google Drive y Dropbox.
-
Se organiza la primera conferencia Web 2.0, enfatizando la interactividad y creación de contenido.
-
Se lanza el protocolo HTTP/2, que mejora la velocidad de carga de sitios web y permite múltiples solicitudes a la vez.
-
Se promulga el uso de PWAs, que combinan lo mejor de las aplicaciones web y móviles, mejorando usabilidad.
-
Comienzan a surgir conceptos de Web 3.0, enfocándose en la descentralización y control por parte de los usuarios.
-
Se empieza a utilizar tecnología blockchain en aplicaciones web, promoviendo características de descentralización
-
Comienza a crecer la popularidad de aplicaciones descentralizadas (dApps), que operan sin un servidor central.
-
Se observa mayor adopción de tecnologías descentralizadas y el uso de criptomonedas en entornos web.