
La evolución normativa del derecho a la protección de datos personales en México
-
De acuerdo en Capítulo I: Disposiciones Generales, artículo 1°, fracción VI (reformada el 04/02/2004) establecía el otorgamiento de información para que el consumidor defienda sus derechos buen uso.
-
El Titulo Noveno marca que la revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática por acceso ilícito a sistemas y equipos de informática será causa de la pena que se impone a personas que modifiquen, destruyan o pierdan información.
-
Luis Miguel Barbosa Huerta, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa de decreto que tendría por objeto expedir la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
-
Se hace la correspondiente normativa de la Ley Federal de Transparencia [de manera en sector público] así como la Ley Federal de acceso a la información Publica Gubernamental.
El 11 de julio de 2002 es publicada en el D.O.F La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental. -
Se crea para protección y relación de información de instituciones y organismos del Estado.
-
Visualizaba que los lineamientos donde se permitían asegurar el cumplimiento de la ley.
-
Como objetivo establecía las políticas y procedimientos en las que dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberían estar bajo vigilo garantizando l uso y destino de sus datos, de las personas así como el trato.
-
Con la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares reforzando estos principios dentro del marco internacional.
-
Marca fracciones, que dan pie para el derecho de la protección de datos personales.
-
Brinda facultades al Congreso para legislar una ley de protección de datos personales en posesión de los particulares.
-
Introduce como Derecho la protección de datos personales como un derecho autónomo e independiente.
-
Se funge el cuerpo normativo de México en la autodeterminación informativa aplicables a todas las personas físicas o morales, del sector público y privado, tanto a nivel federal como estatal, que lleven a cabo el tratamiento de datos personales en el ejercicio de sus actividades.
-
se da un cambio en el nombre de el
IFAI por el nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a
la Información y Protección de Datos Personales -
González Padilla Roy.. (2012). Protección de datos personales en posesión de particulares. 23 de agosto de 2019, de Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México. Sitio web: https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=2ahUKEwjkvbWN2JrkAhVB0KwKHTryAd8QFjAAegQIABAC&url=https%3A%2F%2Frevistas-colaboracion.juridicas.unam.mx%2Findex.php%2Fdecoin%2Farticle%2Fdownload%2F33230%2F30194&usg=AOvVaw0o68s6-DjQLX2Vrcwt2O_1
-
Mendoza Enriquez A., Malváez Mar N., Reyes Monreal M., Juaréz Sierra A. . (2019). Proteccion de datos personales. 23 de agosto de 2019, de DGIE Blackboard BUAP Sitio web: https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719242-dt-content-rid6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
-
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN . (2002). LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL . 23de agosto de 2019, de Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Sitio web: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lftaipg/LFTAIPG_abro.pdf
-
IFAI. Estudio sobre Sistemas de Datos Personales. (2004). Pág. 52. Recuperado de: http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/sist_datos.pdf
Ley Federal de Protección al Consumidor. (1992). Recuperado de: https://www.profeco.gob.mx/juridico/pdf/l_lfpc_ultimo_CamDip.pdf
Código Penal Federal. (1931). Recuperado de: https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/codigo-penal-federal#10026