-
De Cádiz
Se estableció una monarquía limitada, diputaciones en cada provincia e igualdad política entre peninsulares y americanos. -
Federal de los Estados Unidos Mexicanos
Promulgada el 04 de octubre, en el periodo presidencial del general Guadalupe Victoria. La soberanía reside esencialmente en la nación. Se constituye una república representativa popular federal. División de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. La religión católica es la única oficialmente autorizada. Libertad de escribir y publicar ideas políticas sin censura previa. -
Implemento el juicio de amparo como defensa de particulares frente a la autoridad y estableció el voto universal a partir de los 20 años.
-
Restableció el federalismo, la república representativa y el derecho al voto a partir de os 18 años incluyo la protección de los derechos humanos y el juicio de amparo
-
Reforma que incorporó las Leyes de Reforma a la Constitución.
-
Reforma para la restauración del Senado
-
Inicio de la revolución maderista.
-
Inicia el gobierno de Francisco I. Madero.
-
Golpe de Estado militar vs. Madero (Decena trágica), Renuncia y asesinato de Madero y Pino Suárez, Gobierno de Victoriano Huerta. Firma del Plan de Guadalupe. Venustiano Carranza Jefe del Ejército Constitucional, reclama restablecimiento del orden constitucional.
-
Tratados de Teoloyucan. Carranza queda como encargado interino del Poder Ejecutivo conforme al Plan de Guadalupe. Gobierno constitucionalista en la Ciudad de México. Carranza asume la presidencia provisional de la república. diciones al Plan de Guadalupe. Carranza anuncia un programa de reformas “que garanticen la verdadera aplicación de la Constitución de la República”.
-
De Apatzingán
Declaraba la soberanía popular y estableció órganos estatales, solo fue obedecida en territorios del ejército insurgente. -
Carranza decreta el establecimiento de la capital de la República en Querétaro. Revisión del Plan de Guadalupe: Adelanta la necesidad de reformas a la Constitución de 1857. Anuncia la convocatoria a elecciones para un congreso Constituyente.
-
Fin de la discusión del proyecto. Promulgación de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la de 5 de febrero de 1857. Elecciones para presidente de la república y congreso constitucional. Venustiano Carranza inicia su presidencia constitucional. Entra en vigor la Constitución.
-
Conocida como “Las Siete Leyes Constitucionales”, limito e derecho del voto y el ejercicio de cargo públicos. Creo el sumo poder conservador.