-
en el año 1821 surgio la participacion popular limitada y restringida. Las presidencias de este período, como las de Mitre, Sarmiento, Avellaneda y Roca, entre otras, se establecieron por medio de un sistema que favorecia a la adulteracion y la compra de votos.
-
Desde la sancion de la ley 1420 de educacion laica, gratuita y obligatoria, se transforma en el centro de un dinamico dispositivo de inclucion. Pero el sistema politico, no acompaña ese proceso de movilidad social ascendente. Frente a los intereses de la obligarquia, las grandes mayorias reclaman sus derechos y la lucha popular se intensifica. La union civica radical protagoniza una serie de levantamientos armados para reclamar la libertad de sufragio.
-
En el 1910 surge la ley de Saenz Peña la cual decia que el voto debia ser secreto y obligatorio, y el sistema de lista completa. En 1912 esta ley se acepta.
-
En el año 1930 surge un golpe de estado el cual devuelve el poder politico perdido en la urnas. La dictadura del general Uriburu inaugura una epoca sombria asignado por el fraude electoral y la proscripcion de Irigoyen. Aqui la violacion de la autonomia del votante se vuelve regla permanente. Esta epoca fue llamada "La epoca Infame".
-
En el 1946 el lidrazgo de Perón se legitima en las urnas. Con el se produce el segundo granito en la historia de la ampliacion de derechos politicos, el voto femenino.
-
en el 1955 se prohibio expresar cualquier cosa relacionada con el peronismo.
-
En el 1983 se vuelve a la democracia.