La Evolución del Marketing

  • Marketing 1.0

    Las empresas buscaban su beneficio, considerando al consumidor como un medio para conseguir y alcanzar sus objetivos económicos.
    1. Marketing centrado en el producto.
    2. Consumidores con necesidades físicas.
    3. Vende productos o servicios.
    4. Valor económico (beneficios).
    5. Medios tradicionales.
    6. Unidireccional.
  • Marketing 2.0

    En esta época se buscaba diferenciarse de la competencia proporcionando al cliente un valor añadido, se competía en precios bajos con los competidores, o bien se buscaba diferenciación en los productos, ofreciendo algo exclusivo.
    1. Marketing centrado en el consumidor.
    2. Satisface necesidades.
    3. Consumidor mas inteligente.
    4. Valor en la persona.
    5. Medios tradicionales e interactivos.
    6. Bidireccional.
  • Marketing 3.0

    Las empresas detectan las necesidades que no han sido satisfechas por el mercado y desarrollan acciones para satisfacerlas. Se considera muy importante la Responsabilidad Social Corporativa.
    1. Marketing Centrado en Valores.
    2. Crear un mundo mejor.
    3. Ser humano integral con mente y corazón.
    4. Valor en el medio ambiente.
    5. Medios interactivos.
    6. Multidireccional.
  • Marketing 4.0

    Phillip Kotler, padre del marketing define "La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos".
    Su objetivo es generar confianza y fidelidad en el cliente. Se busca predecir a los clientes y la empresa trata de conocer a sus consumidores actuales y futuros.

    1. Marketing con propósito social.
    2. Colaboración marca y sociedad para un mundo mejor.
    3. Humanización de la marca.
    4. Valor en las necesidades emocionales del cliente.
  • Marketing 5.0

    Marketing 5.0
    Se le asocia con inteligencia artificial, en la actualidad un porcentaje alto de publicidad es automática y programada.
    En el marketing 5.0 se incorporan los asistentes virtuales, que basados en inteligencia virtual pueden anticipar nuestros deseos para recomendarnos qué comprar y en dónde hacerlo