-
La evolución del marketing (según Philip Kotler, padre del marketing moderno) ha sido clara: ha pasado de centrarse en la producción a enfocarse en el cliente. Pero no en grupos o targets, la tendencia marca que gracias a las nuevas tecnologías nos dirigimos a un marketing de la persona.
-
El marketing se dio en la cultura fenicia, seguido por los griegos, romanos germanos
-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia, las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
-
Las empresas de Europa y EEUU en la revolución industrial, se centraron en producción y distribución debido a mucha demanda
-
-
-
-
Constitución de marketing universidad de Pensilvania W.D.SCOTT Investigación de mercados vinculados entre mercado y marketing,BROW BREYER PRINCIPIO DE MARKETINGP.W IVEY ,F.E.CLARK
-
-
-
-
-
Surge el concepto del producto, el consumidor prefiere un producto con mejor calidad, desempeño y detalles y por lo tanto la organización debe mejorar sus productos debido a la abundancia en el mercado
-
-
-
investigación de mercados WALDERSON Los aparatos receptores que mayor presencia tuvo en el mercado era el radio
-
-
Orientación alas ventas, teoría de marketing,
-
-
-
-
Se da un nuevo concepto de vender , en la que todo consumidor no comprara lo suficiente si no se realizara una labor de ventas y promoción
-
se da un nuevo concepto de vender, en la que todo consumidor no comprara lo suficiente si no se realizara una labor de ventas y promoción
-
La mayoría de las empresas ya cuentan con departamento de mercadotecnia
-
-
-
Segmentación del mercado
-
-
-
George Schwartz introduce el concepto de ciclo de vida del producto
-
-
-
-
Estrategias de distribución
-
formula La decisión considerando que el marketing es un sistema de actividades empresariales encaminada a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen necesidades de los consumidores actuales potenciales
-
-
Suscriptores de redes 3G
-
Se desarrollan en la mercadotecnia estrategias para nichos de mercado
-
-
Relación con clientes)- 1990 (Aparecen en las empresas programas para lograr y retener la lealtad de los clientes.
-
-
Las empresas cambian sus estrategias de precio al empezar a cobrar servicios antes gratuitos.
-
Yahoo y Altavista
-
Google y MSN
-
-
Facebook, myspace, likedin
-
Grandes ventas y ingresos
-
-
Reconoce que el consumidor es más que un simple comprador. Es un ser humano que tiene preocupaciones colectivas y ambientales y aspira a una sociedad mejor, a la que está dispuesto a ayudar a construir.
-
Hay una explosión de información sobre los productos, saturación de los mismos, lo que hace más difícil la toma de decisiones de los consumidores.
-
Google lanza las búsquedas en tiempo real
-
Tablets, celulares con internet. El coste de inbound marketing es un 62% menor del outbound marketin
-
Maquinas inteligentes capaces de comprender al ser humano
-
Los chatbot existen desde hace varios años atrás, pero es desde que Facebook habilitó su presencia en Messenger, cuando las marcas hallaron una nueva forma de interactuar con sus seguidores. Desde abril del año 2017 que se lanzó esta opción, hasta el mes de diciembre del 2017 en elmundo se han registrado alrededor de 30 mil bots en este medio.
-
Como se dijo antes, podríamos distinguir algunas etapas en el proceso de evolución del marketing, todas las cuales dan respuesta a una progresión natural de la ciencia en mención. Según Schiffman y Kanuk
-
La pandemia COVID-19 ha tenido un impacto sin precedentes a nivel mundial, afectando a todos los
sectores. El comportamiento de los consumidores ha sufrido un cambio apresurado, motivado al
cierre de los negocios, así como al confinamiento obligatorio de la población; esto produjo
un volcamiento masivo hacia el Ecommerce. Se realiza un análisis descriptivo del Inbound Marketing como estrategia a seguir en la crisis Palabras clave: comercio electrónico, inbound marketing COVID-19 -
viviendo un cambio en cómo las empresas manejaban sus negocios debido a la digitalización y con el impacto
causado por pandemia mundial de la COVID-19, esos procesos fueron bruscamente acelerados y muchos
paradigmas transformados, expresando que una reinvención es necesaria, lo que obliga a empresas y -
consumidores a buscar nuevas formas de hacer negocios (Gutzwiller, Dunz-Real, y Reinsurance, 2020) como Ebusiness o B2B (Shelly, 2010), y que se hacen la interrogante; ¿El Marketing Digital, es el camino correcto para
enfrentar este tiempo desafiante?, Incluso los publicistas más expertos, acostumbrados a aplicar estrategias y
creatividades rápidamente, se cuestionan, en ¿cómo afrontar este escenario sin precedentes?. -
Ecommerce
Es evidente que, con la pandemia, los hábitos y necesidades del consumidor han cambiado en poco tiempo; actualmente, todo tipo de producto debe estar disponible para su adquisición online. Si el ecommerce ha crecido y se ha generalizado, sería interesante fidelizar a nuestros clientes con una buena experiencia de compra. Un trato personalizado, desde la empatía y generando confianza, puede ser lo que marque la diferencia. -
La publicidad basada en la compra de las audiencias, no de los espacios como se hacía con la tradicional, continuará al alza en todas las plataformas del social media y cada vez con mayor competencia tecnológica que optimice sus resultados.
-
Todo está cambiando. Somos miles de millones de personas viviendo en un mundo hiperconectado. Nos comunicamos, interactuamos y nos informamos cómo, cuándo y dónde queremos. Tenemos mejor acceso al conocimiento. Y aunque no lo creas, tus consumidores te llevan varios clics de ventaja.