-
Los australopitecos son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense al Gelasiense. La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda.
-
Homo habilis es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense, 2,4 millones de años atrás. El descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania, África, entre 1962 y 1964
-
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 2 millones de años y 70.000 años antes del presente —si se vincula su extinción a la teoría de la catástrofe de Toba—. Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental
-
El hombre de Neandertal es una especie extinta del género Homo que habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 40 000 años, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior
-
Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa y probable ancestro de la línea Homo heidelbergensis-H. neanderthalensis. Vivió hace unos 900 000 años.
-
Hombre de Cromañón es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres
-
Homo sapiens es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de «hombres».