-
Los teléfonos no cabían en el bolsillo, se llevaban en maletín. Además, no había casi antenas y las baterías de los teléfonos duraban muy poco, así que la movilidad era reducida. Estos “móviles” eran muy caros, un capricho que sólo estaba al alcance de unos pocos.
-
NOKIA BELL LABS FUE LA PRIMERA EMPRESA EN CREAR UN TELEFONO MOVIL
-
La primera llamada desde un teléfono móvil se hizo el 3 de abril de 1.973. ...
-
CREADO POR EL INGENIERO MARTIN COOPER
-
El 2G, la segunda generación de telefonía móvil, apareció alrededor de 1990 y tuvo como principal ventaja la posibilidad de integrar dentro de una misma señal voz y otros servicios, como mensajes de texto, y mejor velocidad en datos.
-
Lanzado en 1994, el Simon de IBM fue el primer dispositivo con aplicaciones y pantalla táctil, por lo que se considera el primer smartphone del mundo.
-
La red de tercera generación, lanzada a mediados del año 2000, usa principalmente las tecnologías WCDMA o CDMA y ofrece velocidades mínimas de 256 kbps, en conformidad con el estándar IMT-2000 (International Mobile Telecommunications 2000).
-
La empresa NTT DoCoMo en Japón, fue la primera en realizar experimentos con las tecnologías de cuarta generación, alcanzando 100 Mbit/s en un vehículo a 200 km/h. La firma lanzó los primeros servicios 4G basados en tecnología LTE en diciembre de 2010 en Tokyo, Nagoya y Osaka.
-
Las siglas 5G representan la quinta generación de comunicaciones móviles. Esta generación tecnológica permite a los consumidores contar con mayores velocidades de transmisión de datos, con menor latencia o retraso en la transmisión de datos. También promete capacidad superior, aumentando la eficiencia de las redes