-
En 1980 en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos.
-
La Organización de las Naciones Unidas emitió la Resolución 45/95 que contiene una lista básica de principios para la protección de datos personales de aplicación mundial.
-
Finalmente, en el año 2000, se aprobó la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea en la que se elevó la protección de los datos personales al rango de derecho fundamental.
-
El gobierno norteamericano expidió en octubre de 2001 la Ley Patriota (Patriot Act).
-
con motivo de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, los Estados Unidos de América adoptaron diversas medidas para hacerle frente a tal problema.
-
el 11 de julio de 2002 en México, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental la ley que establece que los datos personales constituyen información confidencial y requieren del consentimiento de los individuos para su difusión, distribución o comercialización.
-
Primeras menciones constitucionales expresas. Articulo 6.
-
El 11 de mayo de 2008, se tuvo conocimiento del mayor hackeo de la historia en Chile.
-
Facultad del Congreso para legislar en materia de protección de datos personales. Articulo73.
-
en el articulo 26 dan reconocimiento expreso del derecho de las personas a la protección de sus datos personales y al ejercicio de éste.
-
la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares y se reforman diversos artículos de la LFTAIPG con 335 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones.
-
Por su parte, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad dicho dictamen.
-
Finalmente, el 5 de julio de 2010 el Poder Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares.