-
Cuando el hombre comenzó a crear tecnología, al convertir los recursos naturales en herramientas simples, como por ejemplo lanzas hechas de piedra para la caza de animales.
-
"La utilidad no es saber, sino arte"
En griego arte es techné. La única forma de aprender una techné es con la práctica y la experiencia. -
transformación de la vida humana, paso de ser nómada a sedentaria y de economía recolectora (caza, pesca) a productora (agricultura, ganadería).
-
Período del desarrollo científico, artístico y literario.
-
Comienza en Francia y Alemania, asociadas con el saber de la iluminación espiritual y el perfeccionamiento humano.
El siglo XVIII es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de esos años han extendido su influencia hasta la actualidad. -
Los cambios serán tecnológicos, socioeconómicos y culturales. Los tecnológicos irán desde el uso de materiales como el acero a fuentes enérgicas como el carbón y máquina motrices, como la máquina de vapor. Aparecen las máquina de hilar y tejer, surgen técnicas para el desarrollo de trabajo y la especialización de mano de obra. El transporte se desarrolla tanto por trenes como por barcos, lo que junto con otros inventos harán crecer el papel de la industria y el comercio.
-
Máquina utilizada para fabricar tejidos con hilo u otras fibras. Un tejido fabricado con un telar se produce entrelazando dos conjuntos de hilos dispuestos en ángulo recto. Los hilos longitudinales se llaman urdimbre, y los hilos transversales se denominan trama.
En 1784,el telar mecánico fue perfeccionado por Edward Cartwright y lo patentó en 1786. en los años que siguieron, él y otros hicieron algunas mejoras. -
Se produjeron gran cantidad de inventos que cambiaron la forma de nuestras vidas.
La generalización de la electricidad.
La radio y la televisión.
El telégrafo (1853)
El teléfono (1876)
etc. -
Inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna.
Fue un matemático y lógico británico, considerado como uno de los fundadores del campo de las ciencias de la computación. -
Utilizó ampliamente el concepto de tecnología y fue quien acuñó la noción de "determinismo tecnológico"
-
Matemático estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética, ciencia de la dirección, comunicación y tratamiento de la información, una de las bases teóricas para la creación de los ordenadores.
-
Este período de transición tuvo lugar entre finales de los años 1950 y finales de los 70, con la adopción y proliferación de las computadoras digitales y el mantenimiento de registros digitales, tecnologías todas ellas que siguen siendo utilizadas en la actualidad. De manera implícita, el término también se refiere a los cambios radicales provocados por la computación y la tecnología de la comunicación durante (y después) de la segunda mitad del siglo XX.
-
Se formó de la conjunción de las palabras "information y automatique", para dar idea de la automatización de la información que se logra con los sistemas computacionales.
-
Su objetivo es conectar en red los grandes ordenadores de la época.
-
Tim Berners-Lee fue el creador de Word Wide Web, la conocida www en 1989. Este es un sistema de documentos de hipertextos o hipermedios enlazados, capaces de acceder a internet con un navegados web, se puede visitar sitios web que contiene textos, imágenes y videos.
-
El ser humano aprende y produce conocimientos.
Navegación por internet, correos electrónicos, uso redes sociales (Facebook, Twitter, Yahoo!, YouTube, etc.) -
Las TIC no sólo tienen un componente tecnológico sino también social, por sus grandes incidencias en las transformaciones culturales y económicas, la educación, sociedad, transporte, gobierno, medio ambiente, comunicaciones, salud, globalización.