-
Ley utilizada durante la época del Franquismo
- Escolarización plena
- Calidad de la enseñanza
- Enseñanza Privada en auge
- Final de la subsidiariedad
- El sistema educativo es poco selectivo
- Relación entre la educación y el trabajo
- Centralización y uniformidad
-
De esta Constitucion derivan las siguientes leyes conocidas hasta la fecha actual.
-
Primera adaptación de la Ley a la Constitución del 78.
-
Esta Ley es exclusiva para la reforma universitaria en España.
-
Principales características de la Ley:
- Enseñanza básica obligatoria y gratuita.
- Se trabaja el desarrollo de la personalidad.
- Libertad de enseñanza.
- Comienzan a existir los centros públicos, privados y concertados.
- Libertad de asociación de padres y alumnos. -
Principales características de la Ley:
- Regulación de la etapa previa a la Ley
- Reforma de la FP
- Existe una relación entre el Régimen General y Especial.
- Mayores competencias de CC.AA.
- Diversidad e identidad cultural.
- Implementación de medidas para las Necesidades Educativas Especiales.
- Atención prioritaria a factores educativos. -
Adecua a la LOGSE la organización de los centros establecidos en la LODE.
-
Deroga la de Reforma Universitaria de 1983. El proceso de aprobación de la ley de Universidades del 2001 tuvo mucha oposición social, generando grandes manifestaciones estudiantiles.
-
No llegó a aplicarse por el cambio de gobierno de 2004.
-
Principales características de la Ley:
- Educación de calidad en todos los niveles.
- Esfuerzo de todos los colectivos implicados.
- Adecuación a la normativa Europea.
- Capacitación de los docentes.
- Acceso generalizado a todos los sistemas.
- Mejoras en el idioma extranjero.
- Fomento del aprendizaje. -
La LOMCE ha modificado la LOE pero no la ha derogado, sino que sigue en vigor para todo lo que no se haya modificado como por ejemplo:
- La educación infantil.
- Régimen jurídico aplicable al profesorado.
- Régimen jurídico aplicable a los centros docentes.
- Medidas generales de atención al alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo.
- Sistema general de becas y ayuda al alumnado.
- Inspección educativa.