-
El psicólogo y científico J.C.R. Licklider propone la idea de una "red galáctica" en 1962, donde un conjunto interconectado de computadoras permitiría acceder a datos y programas desde cualquier nodo. Este concepto es el precursor del Internet moderno, sentando las bases para futuras innovaciones en comunicación y computación.
-
ARPANET, la red precursora de Internet, realiza su primera conexión exitosa entre la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y el Instituto de Investigación de Stanford. ARPANET fue diseñado inicialmente para compartir información entre instituciones de investigación financiadas por el Departamento de Defensa de EE.UU.
-
Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico a través de ARPANET en 1971. Tomlinson utiliza el símbolo "@" para separar el nombre del usuario del nombre del servidor, creando un estándar que se sigue utilizando hoy en día en las direcciones de correo electrónico.
-
ARPANET adopta el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP) como el estándar para la red, lo que permite la creación de una red de redes global. TCP/IP es el protocolo en el que se basa Internet, permitiendo la comunicación entre diferentes redes.
-
Tim Berners-Lee, un científico del CERN, propone un sistema para compartir información utilizando hipertexto, lo que llevaría al desarrollo de la World Wide Web. Su propuesta sentó las bases para la creación de un sistema global de información accesible a través de Internet.
-
La World Wide Web (WWW) se lanza públicamente, permitiendo a los usuarios acceder a documentos y otros recursos en la web a través de navegadores. Esta innovación transforma Internet en un medio de comunicación masivo accesible a cualquier persona con una conexión.
-
Mosaic, el primer navegador web gráfico, es lanzado, facilitando el acceso a la Web para el público general. Mosaic es precursor de navegadores populares como Netscape y Microsoft Internet Explorer, ayudando a popularizar el uso de la Web.
-
Netscape Communications Corporation lanza el navegador Netscape Navigator, que rápidamente se convierte en el navegador web más popular de la época. Netscape desempeña un papel crucial en la explosión de la popularidad de la Web a mediados de los 90.
-
Sergey Brin y Larry Page fundan Google Inc., una empresa centrada en el motor de búsqueda Google, que se convierte en la principal herramienta para encontrar información en la web. Google revoluciona el acceso a la información online mediante un algoritmo de búsqueda innovador.
-
Facebook es lanzado por Mark Zuckerberg, inicialmente como una red social para estudiantes universitarios. Facebook impulsa la creación y popularización de las redes sociales, transformando la manera en que las personas interactúan en línea.
-
Apple lanza el iPhone, combinando un teléfono móvil, un iPod y un dispositivo de navegación por Internet en un solo aparato. El iPhone populariza el acceso móvil a la Web, marcando el comienzo de la era de la computación móvil.
-
La computación en la nube (Cloud Computing) se vuelve más accesible, permitiendo a las empresas y usuarios almacenar y procesar datos en servidores remotos en lugar de en dispositivos locales. Esto facilita el acceso a servicios y aplicaciones a través de la web desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa el uso de la web para educación, trabajo y socialización, con un aumento significativo en el uso de plataformas como Zoom, Microsoft Teams y otros servicios en línea. La pandemia subraya la importancia de la Web como una infraestructura crítica para la vida diaria.
-
Web3 continúa desarrollándose, centrada en la descentralización y el uso de tecnologías como blockchain para crear una Web más equitativa y menos dependiente de grandes corporaciones. Web3 promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con los servicios en línea, con un enfoque en la privacidad y la propiedad digital.