-
La llegada de la televisión a México se da gracias a que en 1939 Guillermo González Camarena, un estudiante de 17 años del Instituto Politécnico Nacional realiza experimentos y logra inventar su propio sistema de televisión.
-
En México los primeros experimentos se realizaron en el año 1930 a cargo de los Ingenieros Francisco Javier Stavoli y Guillermo González Camarena.
-
En 1929 Broadcasting British Corporation (BBC) inició sus transmisiones regulares.
-
A partir de apoyos gubernamentales, fue Camarena quien realizó transmisiones experimentales desde el año 1935.
-
Se constituye la Asociación mexicana de Estaciones Radiodifusoras Comerciales antecedente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
-
39, el ingeniero Guillermo González Camarena logró el invento que tanto había perseguido. Presentó por pimera vez su “sistema de tricromático de secuencia de campos”, utilizando los colores: rojo, azul y verde, para la captación y reproducción de imágenes.
-
Camarena registró las patentes de la televisión a colores en México y Estados Unidos y denominó su invento como Adaptador Cromoscópico para aparatos de televisión
-
Los resultados se concretaron en septiembre de 1946 cuando se instaló la primera estación experimental de la frecuencia XHGC, ubicada en la Ciudad de México, donde se transmitió la señal a los estudios de las estaciones de radio XEW y XEQ.
-
Se inauguró la primera estación experimental de televisión en México: XEHGC, con equipo diseñado y construido por el mismo.
-
Nace el primer canal comercial en la CDMX. Canal XHTV
-
Televisión abierta, monopolios
En 1949 se inició el otorgamiento de concesiones a particulares para operar comercialmente. -
El 11 de febrero de 1950 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la primera disposición legal a través del Decreto donde se fijaron las normas para la instalación y funcionamiento de las estaciones radiofusoras de Televisión.
-
Francia crea su propio sistema de transmisión.
-
Histórica transmisión de los Juegos Olímpicos:
en 1968 cuando México incursiona en la era de las comunicaciones vía satélite, al transmitir a todo el mundo, -
1973 Telesistema y Televisión Independiente de México propiedad de Grupo Monterrey, se encontraban en enfrentamientos dado que se disputaban tanto anunciantes como actores.
-
Nace Televisa. Comienza a operar el 8 de enero de ese año.
-
Surge Televisión Azteca, la primera competencia real a Televisa desde la fusión con Canal 8.
-
MX Transición de la televisión análoga a la digital. Se permite la transición de la televisión análoga a la televisión digital.
-
Se inicio el proceso para abandonar las transmisiones analógicas de televisión en un plazo de 17 años en 2021.
-
El alcance de la televisión. De acuerdo a estadísticas del INEGI, el 91% de las viviendas en México, contaba con televisión (porcentaje mayor
-
En la actualidad hay televisiones con muchas aplicaciones e incluso con internet integrado conocidas como smar tv.