-
-La justicia es indispensable para la realización de los negocios.
-Desarrollo de comercio internacional con monedas convertibles y tratados de comercio. -
La idea de que los individuos tengan una responsabilidad para su sociedad se remonta a los filósofos griegos y el sistema romano de legalidad.
-
En 1776, Adam Smith expresó en su libro
Riqueza de las Naciones: -
la Responsabilidad Social vino por parte del gobierno con la Constitución de 1917
-
la Organización Internacional del Trabajo se crea para para permitirle a la gente aumentar sus ingresos y su calidad de vida.
-
Durante esta etapa del siglo XX y después de la gran depresión en 1929, los países en desarrollo tuvieron que incrementar su responsabilidad con su población y con el mundo.
-
Se promulga la ley federal del trabajo en México
-
una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Empleadores (Patrones) y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto.
-
la Organización de las Naciones Unidas es, en la actualidad, la mayor agrupación internacional existente y que interviene, en el marco de la RSE, en el desarrollo económico y social y los derechos humanos en 193 países.
-
Este hecho marco un antes y un después en el mundo, la responsabilidad social era un cambio importante después de la Segunda Guerra Mundial
-
Surge en Estados Unidos por la guerra de Vietnam ya que trabajadores creían que ciertas actividades colaboraban con el mantenimiento de regímenes políticos.
-
Este movimiento, creado por Peter Benenson en julio de 1961, es una iniciativa global integrada por más de siete millones de personas en la actualidad y más de 150 países y territorios que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos como su pilar.
-
Esta organización, de las más reconocidas en todo el planeta, trabaja para defender el medio ambiente y cuenta con oficinas en 43 países de todos los continentes, con el apoyo de cuatro millones de socios y más de cuatro millones de ciberactivistas que actúan de manera pacífica aumentando la responsabilidad social.
-
Siendo fundado el 21 de abril de 1972, e inicia actividades el 1 de mayo, fecha en que se celebra en México el “Día del Trabajo”.
-
La sociedad dejó de pensar que en el Estado como el único administrador del gasto social y responsable de la contención de desigualdades.
-
Se reactiva la privatización de actividades ligadas al sector público o la aparición de la globalización de mercados, establecimiento de la economía.
-
Esta organización no gubernamental contribuye en medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional y opera en más de 70 países con el propósito de trabajar contra eventos corruptivos que van desde sobornos hasta desfalcos.
-
Coalición de 175 compañías internacionales que persiguen el desarrollo sostenible con vistas a promover la ecoeficiencia, la innovación y la Responsabilidad corporativa.
-
Una iniciativa creada por CERES para fomentar la calidad, el rigor y la utilidad de las memorias de sostenibilidad.
-
Representantes de 189 estados firmaron en septiembre de 2000, en Nueva York, la Declaración del Milenio que incluyó ocho propósitos de desarrollo humano fijados.
-
Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas.
-
Contiene datos adicionales sobre el modo en que las empresas pueden contribuir al desarrollo sostenible en todo el mundo.
-
Este acuerdo internacional se adoptó inicialmente en 1997 pero solo fue hasta el 16 de febrero de 2005 cuando se ratificó y entró en vigor. Es un protocolo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca medidas contra la contaminación.
-
Empresa Responsable, A.C. en alianza con el Consejo Latinoamericano de Calidad Humana y Responsabilidad Social, A.C., impulsan la implantación de la Norma CRESE y la obtención del certificado CRESE de calidad humana y responsabilidad social en las empresas de México principalmente.
-
Se celebra en Washington D.C. Estados Unidos, la primera sede de la cumbre del G-20, México fue invitado ha participar para hablar de las nuevas medidas en torno a la responsabilidad social y el desarrollo sustentable del futuro
-
México fue sede de la cumbre mundial del G-20 del 18 al 19 de junio del 2012, ahí se hablo de las nuevas responsabilidades sociales de México con el mundo y viceversa.
-
Iniciativa lanzada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de promover la conciliación de los intereses empresariales con los valores y demandas sociales.
-
En su decimocuarta edición se realiza la cumbre del G-20 en Osaka, Japón, aquí se habla del cambio climático y la nuevas responsabilidades del mundo antes esta situación.
-
El 2020 es una año controversial, el cambio climático, el posible inicio de una guerra, epidemias de virus invaden el mundo. La responsabilidad social, hoy más que nunca es un referente del rumbo que debemos llevar como sociedad.