-
Se publica "La teoría del empleo, el interés y el dinero" de John Maynard Keynes considerado fundador de la macroeconomía.
Propone que es necesaria la intervención del estado para evitar caídas de la actividad económica
La economía esta en equilibrio cuando la demanda y la oferta son iguales.
Se debe ahorrar en momento de crecimiento y gastar en periodos de recesión. -
Se Creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Bretton Woods, instituciones clave para la gobernanza económica global.
-
A.W. Phillips desarrolla la Curva de Phillips
Estudia la curva entre la inflación y el empleo
Propone que cuanto mas alto sea el desempleo mas bajo serán los incrementos salariales -
Robert Solow y Trevor Swan presentan modelos que incorporan el cambio tecnológico como motor del crecimiento a largo plazo.
-
Controlar la oferta estabiliza la economía
Para controlar la inflación es necesario reducir la oferta monetaria
Plantea que al aumentar la oferta, se incrementa la producción a corto plazo y la inflación a largo plazo
Controlar la oferta estabiliza la economía
Para controlar la inflación es necesario reducir la oferta monetaria
Propuesto por Milton Friedman -
Edmund Phelps propone el concepto de la tasa natural de desempleo y la importancia de las expectativas en la inflación
-
Teoría propuesta por Robert Lucas
Propone que los individuos basan sus decisiones en: racionalidad humana, información disponible y experiencia.
Los agentes económicos utilizan la información ya conocida para anticipar posturas y policitas futuras -
Los gobiernos importantes como Reino Unido (Margaret Thatcher) y Estados Unidos (Ronald Reagan) adoptan políticas Neoliberalistas y políticas Monetaristas:
•Reducción del gasto público
•Privatización de empresas estatales
•Enfoque en la estabilidad de precios sobre el pleno empleo -
Teoría propuesta por Finn Kydland y Edward Prescott.
Las fases de expansión y recesión se pueden medir con métodos estadísticos y econometría
Determinaron variables importantes de las fluctuaciones cíclicas
Atribuye que las fluctuaciones en la demanda son causa de factores productivos -
Teoría propuesta por John B. Taylor.
Indica que los bancos deben ajustar la tasa de interés para estabilizar la economía
Si la inflación es alta y desempleo bajo, propone subir la tasa de interés para disminuir los precios
Si la inflación es baja y el desempleo alto, propone bajar la tasa de interés -
El colapso de Lehman Brothers provoca una recesión global.
Surgen políticas de rescate masivo de bancos y estímulos fiscales liderados por gobiernos y bancos centrales. -
Thomas Piketty publica El Capital en el Siglo XXI, destacando el aumento de la desigualdad y proponiendo impuestos progresivos al capital
-
Enfoque creciente en la transición hacia economías sostenibles para combatir el cambio climático.
La digitalización se acelera, transformando los mercados laborales y el comercio.