-
-
Abaco (5,000 años atrás)
Calculadora de Pascal (1642)
Máquina de multiplicar de Leibniz (1694)
“Arithnometer”(1820)
Máquina de telar de Jacquard
Máquina diferencial de Babbage (1822)
Primer uso de la programación (1832)
Máquina tabuladora de Hollerith (1889)
Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush (1931)
Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry (1940) -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La computadora fue utilizada para fines militares durante la Segunda Guerra Mundial. IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944. Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) en 1945 y la UNIVAC (Universal Automatic Computer)en 1951. Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío.
-
-
Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores. Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador. Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-Oriented Language) y FORTRAN (Formula Translator). Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
-
-
Lenguaje de programación
-
-
-
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
-
-
Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento. Se comenzaron a utilizar las computadoras personales y las Macintosh. Se desarrolló el diseño de redes. Internet
-
-
-
-
-