-
- Domesticación de animales (ovejas, cabras, cerdos) y cultivos (trigo, cebada, maíz)
- Introducción de cereales y legumbres en la dieta
- Desarrollo de técnicas para la conservación de alimentos (secado, ahumado)
-
- Caza y recolección de alimentos silvestres (frutas, verduras, nueces, carne de caza)
- Dieta variada y dependiente de la estación y ubicación geográfica
- Uso de herramientas primitivas para la preparación de alimentos
-
-
- Desarrollo de la agricultura y la ganadería en civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma
- Uso de herramientas y técnicas avanzadas para la preparación de alimentos
- Introducción de especias y condimentos en la cocina
-
- Influencia de la cocina romana y árabe en Europa
- Uso de especias y condimentos exóticos
- Desarrollo de la cocina feudal y la alimentación en monasterios
-
- Introducción de alimentos del Nuevo Mundo (maíz, tomates, papas, cacao)
- Desarrollo de la cocina francesa y la haute cuisine
- Uso de azúcar y especias en la repostería
-
- Procesamiento y conservación de alimentos a gran escala
- Emergencia de la industria alimentaria y la comida enlatada
- Desarrollo de la refrigeración y la congelación
-
- Desarrollo de la agricultura intensiva y la ganadería industrial
- Auge de la comida rápida y procesada
- Introducción de alimentos congelados y precocinados
-
- Tendencias hacia la alimentación saludable y sostenible
- Aumento del interés en la comida orgánica y local
- Desarrollo de la tecnología para la producción y distribución de alimentos