-
Lamarck expone una descripción sistemática de la evolución de los seres vivos, propone la existencia de dos fuerzas evolutivas: fuerza complejizante y fuerza adaptativa.
Lamarck -
A. R. Wallace realiza una expedición a la isla archipiélago donde describe características de especies. Estas observaciones las retoma Darwin en el capítulo 14 para hablar sobre las semejanzas analogas y homologas.
-
Charles Darwin hace una recopilación de trabajos en temas como geología y sistemática. Además retoma algunas propuestas de mecanismos evolutivos, sin embargo toma como fuerza evolutiva a la Selección Natural.
-
Fisher fue un estadístico y biólogo que usó la matemática para combinar las leyes de Mendel con la selección natural. Se le atribuye la creación de una síntesis entre el Darwinismo y la herencia de Mendel.
Ronald Fisher -
Explicó el lenguaje de los genes, qué son las especies y como se originan.Theodosius Dobzhansky fue un genético soviético cuyas aportaciones fueron clave para lograrlo.
-
Thomas Morgan puso en práctica las leyes de Mendel, estudió la mosca de la fruta. Se dedicó a estudiar la descendencia de las moscas, como las características se heredan, clasificó los caracteres en recesivos y dominantes. Pudo demostrar las mutaciones y como hay caracteres latentes que están presentes pero no se expresan.
Thomas Morgan y la mosca Drosophila -
En 1953 Francis Crick y James Watson publicaron la estructura de doble hélice del ADN en la revista 'Nature'. Permitió entender la reproducción de los seres vivos, de qué manera la información se intercambia, además de cómo esa información participa en la evolución biológica y porque todos los seres vivos evolucionan a partir de un ancestro común.
Boletín UNAM