Guate

La Estadística en Guatemala

  • Interés de la Corona Española
    1524

    Interés de la Corona Española

    El solicitar datos estadísticos tenia el objetivo de saber cuántas personas habían para tributar y aumentar las riquezas de la Corona Española.
  • Estadísticas Vitales
    1525

    Estadísticas Vitales

    Se crearon para llevar registros de matrimonios, nacimientos y defunciones.
  • Llegada de la Imprenta

    Llegada de la Imprenta

    Con la llegada de la imprenta a Guatemala, los cuadros para realizar los censos se dejaron de hacer a mano. Se utilizaban cuadros impresos.
  • Audiencia

    Audiencia

    El Supremo Gobierno emitió una providencia la cual manifiesta la obligación de dar a la audiencia la condición y situación general de todas las personas, esto se debía hacer cada fin de año.
  • Ayuntamiento Constitucional

    Ayuntamiento Constitucional

    Los censos se hacían para elegir a los miembros del Ayuntamiento Constituyente.
  • Asamblea Constituyente

    Asamblea Constituyente

    Se realizó un censo para instalar la Asamblea Consituyente
  • A 4 meses de la Independencia

    A 4 meses de la Independencia

    La comisión de Gobernación tomó providencias para la realización de estadísticas.
  • Providencias Unidas de Centro América

    Providencias Unidas de Centro América

    Se requerían estadísticas regulares para administrar la nación, inician padrones. Esto fue gracias a la creación de las "Providencias Unidas de Centro América".
  • Nuevas Estadísticas

    Nuevas Estadísticas

    Se inició la recolección de datos en distintas instituciones para formar nuevas estadísticas.
  • Censo Urbano de Población

    Censo Urbano de Población

    Se uso un programa para tabular datos llamado Powers.
  • Reglamento

    Reglamento

    Se emitió el reglamento para realizar el Censo General de Población.
  • Censo Industrial

    Censo Industrial

    Se realizó un Censo Industrial
  • Censo de la Vivienda

    Censo de la Vivienda

    Primer Censo de Vivienda
  • Censo de Derecho

    Censo de Derecho

    Un Censo de Derecho significa que cada persona se empadrona para asignarle un lugar geográfico en el que tenían su residencia habitual hasta el momento del censo. El lugar donde habitaba.
  • GDDS y FMI

    GDDS y FMI

    Se incorporó formalmente al Sistema de Diseminación de Datos Generales y Fondo Monetario Internacional, con el objetivo de incentivar a los países a mejorar la calidad de datos estadísticos.