-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El último emir hizo frente a rebeliones internas, cristianos norteños y a los fatimies en el sur. Con todo, pudo resistir. Así su éxito junto con el esplendor económico y cultural del estado (sobretodo Córdoba) lo llevó a proclamarse Califa.
Siendo la edad áurea de Al-Andalús se dedica a pujanzas con cristianos, hasta ser derrotado en SImancas (939), con lo cual comienza un período pacífico.
Expande Córdoba y el comercio, defiende la ortodoxia religiosa y estabiliza finanzas y gobierno interior. -
-
-
-
-
Un bereber sencillo, frugal y piadoso, era un excelente monje-militar. Tras una exitosa vida como gobernador fundaría Marrakech (orginalmente un campamento militar) e iría tras la conquista de Marruecos.
Tras unificar todas las tribus (1071) fue invitado por el taifa a auxiliar a los musulmanes. Derrota a Alfonso VI y dirige varias campañas contra los cristianos. Recupera Valencia e unificó las taifas.
Era un rigorista religioso poco apreciado por los musulmanes peninsulares, muere en Magreb. -
-
-
Uno de los grandes eruditos de la Escuela de traductores. Médico de judería, en el 1106 se convirtió al Cristianismo bajo el patronazgo de Alfonso I, tras ello compuso una obra apologética contra judíos y musulmanes, muy conocida debido a su profundo conocimiento de ambas religiones.
No solo fue un converso, se dedicó también a viajar por Europa y sus cortes, sobretodo a Inglaterra.
Sus escritos son amplios y han influido en la literatura posterior y en todo el Continente medieval. -
-
-
-
Llega al trono tras la muerte de Algonso el Batalador. Aragón se encuentra atacada por navarros y castellanos perdiendo amplios territorios.
Ramiro, un clérigo, no está hecho para la vida política, aún así, consigue salvar al reino. Viendo al conde barcelonés al este decide unir los destinos de ambos reinos, fomentando la unión entre Petronila y Ramón Berenguer IV.
La unión salva Aragón y funda la Corona aragonesa. Finalmente Ramiro II se retira a un monasterio para terminar sus días. -
-
-
-
-
-
-
Rey devoto y buen militar. Asciende al trono en 1217. Tras ello reunifica los reinos de León y Castilla y emprende campañas militares. Logra conquistar buena parte de Andalucía, entre ellas Sevilla y Córdoba.
Era un hombre de cultura, edifico la catedral de Burgos y León y fomento la Universidad de Salamanca. Su corte estaba repleta de hombres doctos y trovaodres. Su hijo Alfonso el sabio se vio influenciado por este ambiente.
Ya en vida era considerado santo y atrajo gran devoción en Sevilla. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-