-
En escritos griegos y egipcios, las enfermedades mentales y físicas era atribuidas a espíritus demoniacos o a génesis de carácter mágico-religioso.
-
Los enfermos mentales eran sometidos al aislamiento, ridículo y persecución.
-
Confinamiento de los enfermos mentales en diferentes tipos de asilos u hospitales.
-
Protección a enfermos mentales en asilos y hospitales.
-
En Francia e Inglaterra, inician la lucha por liberar de las cadenas a los pacientes mentales y suprimir la angustia por la responsabilidad que supone el tratamiento en libertad de la locura.
-
Philippe Pinel y William Tuke.
-
Son publicadas: Las “Notas sobre Enfermería. Qué es y qué no es” de Florence Nightingale.
-
Surge la primera escuela y dos años más tarde egresan 90 enfermeras.
-
Emil Kraepelin, consideraba los inicios de una construcción clínica encaminada a desarrollar una nosografía; que identificase para cada trastorno una base orgánica de tipo cerebral.
-
Se crean y desarrollan hospitales mentales y/o psiquiátricos.
-
Linda Richards, estimuló la enseñanza del cuidado al enfermo mental dentro de los hospitales, creando escuelas de capacitación.
-
Publica: “Relaciones interpersonales en Enfermería.
-
Abrevian en las fuentes de las ciencias básicas, especialmente en las del comportamiento.
-
Define la salud como una yuxtaposición de grados de bienestar en los campos psíquico, físico y social y no sólo como ausencia de enfermedad.
-
Adoptada por los países representados, México entre ellos, propone vincular estrechamente la atención psiquiátrica a la atención primaria, enmarcándola dentro de los sistemas locales de salud, convoca la OPS.
-
Es mejor y más eficaz en todos los niveles de asistencia: ambulatorios y hospitalarios, especializados o no.