-
1) La superstición, la magia y la hechicería surgió como el primer modelo de concepto de la enfermedad.
2) Se encontraron cráneos perforados como método de curación.
3) Esta teoría atribuye la enfermedad a fuerzas misteriosas.
4) La cura estaba a cargo de magos, sacerdotes, curanderos, chamanes etc.
5) Se utilizaba orina humana o de animales en los cultivos para prevenir enfermedades.
6) Se alejaban a las mujeres con menstruación para que no mataran a las plantas de pepino con la mirada. -
1) Existieron tres versiones de esta teoría.La ayurvédica, la de yin-yang y la de hipócrates.
2) La de hipócrates rompe con la concepción divina y sobrenatural de la enfermedad.
3) La ayurvédica consistía en principios filosóficos y en escritos médicos considerando los cinco elementos.
4) Según platón la enfermedad era un desarreglo humoral por cambios cualitativos, cuantitativos y de ubicación.
5) Friedrich Hoffman elaboró la teoría de la patología de los sólidos. -
1) La magia y la religión estaban entrelazados a través del curanderismo.
2) Los religiosos se encargaban de curar a los pacientes poseidos por espiritus malignos y se le conocía como medicina punitiva.
3) La enfermedad era causada por los dioses como castigo por romper reglas sociales, culturales, ambientales etc.
4) Se realizaban ofrendas a los dioses y santos para la buena cosecha.
5) Las primeras enfermedades en plantas fue "samana" y "mehru" en el año 2000 a.c. -
1) Esta teoría plantea que las estrellas,los planetas y la luna afectan el comportamiento de las personas y las plantas.
2) En el medioevo algunas escuelas científicas difundieron la hipótesis de que la conjunción de saturno, júpiter y martes era la causa de la peste negra.
3) los horóscopos agrícolas fueron muy populares en la agricultura primitiva.
4) El calendario astral se basaba en los ciclos de la luna para las fechas de siembra y las operaciones mensuales. -
1) Antes de Pasteur y Koch otros pensadores ya habían investigado la teoría del germen de manera empírica y filosófica.
2) Girolamo Fracastoro se refería a "semillas" de la sífilis y Thomas Sydenham empleó el término "partícula morbífica"
3) Jakob Henle y Edwin Klebs iniciaron la fase experimental en el siglo XIX.
4) Isaac- Benediet Prevost en l807 observó en el microscopio las esporas del hongo asociado con la caries del trigo
5) El documento más antiguo fue el de Dujamel Du Monceau. -
1) Radica en la falta de salubridad en las ciudades.
2) Obsesión por la limpieza mediante el uso de detergentes a base de cloruro de sodio.
3) Cualquier mal olor era considerado enfermedad.
4) la malaria era producto del mal aire y el cólera era producido por los miasmas del pantano.
5) Max Von Pettenkofer Creía que la enfermedad se contraría a través de la inhalación de un gas venenoso emanado de la tierra.
6)Carlos Finlay se basó en la teoría zimótica( atmósfera, terrestre, individual) -
1) Gelano en la exposición de Nulton resaltó la causa eficiente de la enfermedad que se dividió en dos componentes. La causa inicial( procatarctica) y la causa antecedente( antecedent).
2) Para Finlay habían tres categorías la individual( sexo, edad, aclimatación), la atmosférica(calor etc) y la telúrica (causa inmediata).
3) Harshberger concibió las causas predisponentes( constitución del hospedero) y las determinativas que se subdividen en externas e internas. -
1) Esta teoría es la culminación de la investigación realizada por Luis Pasteur y Robert koch.
2) Se fundamentó en la observación experimental y abrió el concepto de causalidad.
3) se le llamó teoría del germen y surgió a través de la observación de gusanos de seda muertos.
4) Pasteur investigó la infección urinaria en el hombre y descubrió la relación entre microbios y enfermedades.
5) Robert Koch creó la teoría causa y efecto mediante los postulados de koch.