-
sostenidas por los religiosos, particulares y cabildos.
-
En lo principales centros desde la presidencia de Andrés Díaz sostenida por religiosos, se enseñaba lectura, escritura, aritmetica y religión católica
-
en este periodo en la Nueva Granada grupos eran excluidos de recibir una educación integral ( exclavos, negros, indios)
-
se prohíbe que la educación siga estando en los dominios de la vida familiar
-
Don Francisco Antonio de Moreno y Escandón solicitan la apertura de esta escuela
-
ontemplaba dos partes, una sobre la universidad y otra sobre los estudios. En la parte que hace referencia a los estudios, el plan criticaba el estado general de la educación
-
idea de gratuidad por el prebístero don Manuel Cuero
-
Los vecino notables solicitan el establecimiento de escuelas de primeras letras
-
Copia de cláusulas del testamento de Don Manuel Cuero en favor de la creación de una escuela
-
se contó con la primera escuela de letras a cargo de los padres Franciscanos
-
concebía como núcleo central la modificación de las relaciones sociales que hasta ahora se gestaban en la escuela colonial, también consideraba que el espacio físico donde funcionara la escuela debía transformarse; así consideró que la “pieza para la enseñanza de los niños debe ser grande y muy clara”
-
Documento sobre actuaciones del cabildo de Santafé para la fundación de una nueva escuela en el barrio de las nieves
-
Ante la necesidad de escuelas publicas gratuitas, se gentan acciones para que se establezcan, y se le da un poder a un procurador general de numero de la Real Hacianda de Santa fé