-
La educación contextualizada, basada en los derechos humanos, en valores, constructora de democracia, incluyente del “otro”, propia de un resultado de variadas interrelaciones culturales, sociales, económicas y políticas.
-
La Organización de Naciones Unidas (ONU) promulgó la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
-
Señala que se debe trabajar con grupos priorizados (grupos étnicos: raizales, afrocolombianos, indígenas, palenqueros, rrom, gitanos); población víctima
-
Las tecnologías son de gran ayuda para personas con discapacidad, por que ayuda a la comunicación y su educación, siempre y cuando se utilicen apropiadamente.
-
son medios que favorecen la inclusión de las personas con disimiles capacidades sensoriales, cognitivas o motrices, que ayudan a la superación de dificultades, promoviendo la independencia a partir de una interacción comunicativa, disminuyendo el tiempo para el desarrollo de capacidades.
-
Lo concibe como: Un objeto general para afianzar la educación en el desarrollo sostenible es el aprendizaje durante toda una vida, para que todos puedan acceder a las oportunidades de aprendizaje teniendo en cuenta la igualdad, en los diferentes estratos socioeconómicos.
-
Los docentes deben saber realizan diagnósticos a los estudiantes, así como adecuaciones curriculares y programas adaptados por medio de estrategias inclusivas; es indispensable la elaboración de material didáctico, de recursos tecnológicos y multimedia para una educación de calidad.
-
se introducen los compromisos y desafíos de la inclusión y la calidad en la educación superior, donde se exigen respuestas de incremento en la participación y reducción de la exclusión en y desde la educación, así como la realización de procesos de gestión educativa innovadores La diversidad se produce en el campo filosófico, cultural, social, religioso, político o moral.