-
Se reconocieron los derechos de los niños y la responsabilidad de los adultos por su bienestar especialmente aquellos que provenían de algún conflicto como la guerra.
-
Documento que fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones unidas en 1948 y que abarcaba los derechos que eran considerados como básicos. Tres décadas después se establecieron 9 tratados entre ellos los derechos de las personas con discapacidades.
-
Estable que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley y que por lo tanto deben recibir la misma protección y trato de las autoridades y gozar de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna tipo de discriminación ya sea sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. (todos tienen derecho a la educación)
-
Es un compromiso tanto moral como político que los gobiernos tienen para adoptar medidas que permitan la igualdad de oportunidades para todas las personas que presenten algún tipo de discapacidad.
-
Un sistema organizado de educación general colombiano que establece normas generales para la prestación del servicio publico educativo y cuya función social es cubrir las necesidades e intereses de las familias y sociedad.
-
Representa un compromiso en el que todos los niños tienen el derecho fundamental a la educación y que los niños con necesidades educativas especiales al igual que los demás deben acceder a la escuela ordinaria en la cual se les permita integrase a la sociedad.
-
“Se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales”. (Ministerio de Educación Nacional)
-
Es un instrumento internacional de derechos humanos que busca proteger el derecho y la dignidad de las personas con discapacidad para que gocen de las mismas igualdades que tienen los demás ante la ley. La convención está bajo la supervisión de expertos de la ONU para los derechos de las personas con discapacidad.
-
"Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva." (Ministerio de Educación Nacional)
-
Esta ley busca garantizar y asegurar los derechos de las personas con discapacidades, mediante la inclusión social, la acción y eliminar cualquier forma de discriminación por razones de discapacidad
-
Se formulo en cumplimiento del mandato de la ley 115. Un pacto social por el derecho a la educación y cuya ruta es el desarrollo educativo del país abarcando el gobierno y las instituciones educativas. Defendiendo la educación integral e inclusiva para toda la población.
-
Este decreto garantiza la inclusión de todos los estudiantes con discapacidades para que tengan las mismas garantías de educación que todos los demás.