-
El Porfiriato dejó un legado en la búsqueda de métodos liberadores de una educación laica, gratuita y obligatoria
-
fue un personaje que emergió la revolución mexicana con una propuesta enfocada en la política educativa,+.
-
En 1910 estalla la revolución mexicana donde los sectores medios campesinos e indígenas se movilizan contra la dictadura de Porfirio Díaz la cual duro mas de 30 años en el poder, esta revolución se denomino como la primera gran revolución del mundo.
-
Esta suspensión se dio en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Morelos y Coahuila influyendo en la conformación del futuro sistema educativo federal.
-
El 9 de febrero de 1914 Vasconcelos sale del país pasando
inadvertido ya que, este seria apresado, pero este se escapa de la cárcel. -
El Congreso de la Unión declaró presidente constitucional de la República a Don Venustiano Carranza, para el período que había comenzado el 1º de diciembre de 1916 y terminaría el 30 de noviembre de 1920.
-
Su artículo tercero establecía la educación de forma gratuita obligatoria y laica.
-
Durante 1920 José Vasconcelos se alinea con Álvaro obregón contra el presidente carranza y así se crean las condiciones para su regreso a México el levantamiento triunfa y obregón es elegido presidente un año más tarde carranza es asesinado,
-
Vasconcelos presenta el proyecto para crear una secretaría de educación pública conocida como la sede se propone llevar a cabo un plan educativo único para todo el país.
-
José Vasconcelos devolvió a la Universidad sus funciones y convenció a los poderes de crear una Secretaría de Educación.El cargo que obtuvo fue algo breve pero dejo una gran marca en la educación mexicana y en Latinoamérica.
-
1922 los indígenas son considerados social y jurídicamente como menores de edad que deben ser tutorizados por el Gobierno Vasconcelos se enfrenta a estas críticas y propone la integración de
estos sectores en una cultura nacional en la que se manifiesta su postura a favor del mestizaje. -
Grupos de expertos con diferentes habilidades y conocimientos que preparaban a los primeros maestros rurales federales y levaron a las comunidades el mensaje "civilizador".
-
Entre 1924 y 1928 se modificó la política educativa y en las escuelas primarias se aumentaron las actividades manuales y corporales.
-
En el año 1929 Vasconcelos se postula para ser presidente de la nación y es derrotado su época revolucionaria se cierra definitivamente, los próximos años de Vasconcelos son tiempos
desafortunados se dedica a viajar y pasan muchos años hasta que decide regresar a México, pero aquí ya es el desastre total y es un Vasconcelos que vive con una amargura brutal un exilio. -
1929 la universidad nacional obtuvo el estatuto de autonomía y quedó establecida como universidad nacional autonoma de mexico
-
Durante la gestión del presidente abelardo rodríguez cuando narciso bassols fue secretario de educación hubo manifestaciones públicas que pugnaban por reformar la enseñanza laica y darle un sentido socialista.
-
cuando lázaro cárdenas llegó a la presidencia en 1934 los proyectos culturales dieron un viraje al creciente radicalismo que vivía el mundo occidental.
-
Para la formación de profesionistas en carreras vinculadas sobre todo a la tecnología y la ciencia
-
Cárdenas impulso la educación de los trabajadores. Se inauguró el Departamento que buscaba formar en los obreros "un criterio revolucionario". Era importante atender su educación básica y media, asimismo, abrir camino para la educación superior.
-
Cárdenas creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia y nombró al arqueólogo Alfonso Caso como su primer director.
-
El reconocimiento del valor de las diferentes culturas y la aceptación de los idiomas maternos y la enseñanza bilingüe fue unánime, se estuvo de acuerdo con la integración de los indios (sus culturas y valores) a los estados nacionales.
-
Este proyecto justificaba y explicaba, en función de la unidad nacional, las modificaciones propuestas, se cambió el término socialista por una terminología neutra marcada por un nacionalismo y un espíritu democrático que apoyaría la independencia política de México y la solidaridad internacional.
-
La Unión Nacional de Padres de Familia logró la modificación del artículo 3º respecto a la educación impartida por particulares
-
se elaboró el Plan de Once Años para atender el rezago educativo acumulado, así como la explosiva demanda, y la publicación de libros de texto gratuitos. Todo esto implicaba construir mas aulas y contratar mas maestros sin la preparación adecuada.
-
El 30 de junio de 1959 en la ciudad de México José Vasconcelos muere, hoy José Vasconcelos sigue vigente porque es un mito que aún late en las huellas de la historia latinoamericana en sus ideas
renovadoras sobre la educación en sus contradicciones y en sus obras y porque ha dejado un legado ineludible que sigue generando múltiples miradas en las nuevas generaciones. -
Este movimiento fue concluido trágicamente en una masacre estudiantil
-
Con el paso del tiempo la obligatoriedad de los libros no desapareció, sin embargo en este año se decidió elaborar una nueva versión. Los libros de texto han y siguen siendo recursos para el aprendizaje de los niños
-
Las prioridades del gobierno de Miguel de la Madrid eran asegurar la educación básica para toda la población, elevar su calidad e incrementar la eficiencia del sistema educativo y la formación de profesores de educación normal y de directivos de planteles escolares; además del mejoramiento de la educación bilingüe y bicultural.
-
Este terremoto afectó algunas de las instalaciones de la educación pública, además fue víctima de enfrentamientos entre las autoridades y el grupo Vanguardia de Carlos Jongitud, líder del SNTE.
-
Heredó un Sindicato fuerte que tenía un enorme poder sobre las plazas de los maestros, que se le daban o se vendían y un gran control sobre los directores y supervisores de las acciones.
-
Los libros aparecerían desde este año con una adaptación pedagógica confiándosele a la editorial española SANTILLANA