Aparecen los primero textos, dibujos, pinturas y monumentos
1325
Existían dos escuelas, el Calmécac y el Telpochcalli
1521
Caída de Tenochtitlan
1521
Se empieza a esparcir la Doctrina Cristiana
1536
Se funda el Primer Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco
1548
El Colegio de la Caridad se convierte en el Colegio Exclusivo para niñas españolas de limpio linaje huerfanas
1551
Se aprueba la Cedula para la Real Universidad de México
1572
Los Jesuitas llegan a querer educar por igual a los criollos
Se fundo el colegio San Ildefonso
Don Gaspara Suñiga promulga las primeras ordenanzas para reglamentar la instrucción particular.
Se funda el Colegio de Minería
Conformación del primer cuerpo legislativo encargado de la educación en México
México alcanza su Independencia
Creación de la Compañia Lancasteriana
Se crea la primera dirección de Instrucción Pública
Se funda la Escuela Nacional de Medicina
Manuel Baranda propone modernización para la educación
Guillermo Prieto redacta las leyes de reforma para separar a la iglesia de la razón
Se reforzo la idea de que la educación sería libre y laica
Gabino Barreda funda la Escuela Nacional Preparatoria
Se promulga la Ley Orgánica de Instrucción Pública
Se funda la Escuela Nacional de Jurisprudencia
Porfirio Díaz protesto por primera vez como presidente de México
Conformación al Sistema de la Escuela de Parvulos
Enrique Rebsamen y Enrique Roshell funda la Escuela Normal para Maestros
Se creo la inspección de monumentos arqueologicos de México
Ley de Instrucción Obligatoria
Se realizaron Congresos Nacionales de Instrucción Pública para las escuelas laicas, gratuitas y obligatorias
Se funda la Escuela Superior de Comercio y Administración
Las mujeres tenían libertad estudiantil y laboral
Se funda la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Justo Sierra se hace cargo de la Subsecretaria de Instrucción Pública
Se inaugura la Escuela de Parvulos No. 1
Justo Sierra forma la Secretaria de Instrucción Pública
Nace el Ateneo de la Juventud, interesados en renovar la educación
Justo Sierra inaugura la Universidad Naciona de México (UNM)
La Escuela Nacional de Altos Estudios se vuelve en Escuela de Humanidades y Docentes
Inauguración Oficial de Teotihuacán
Revolución Mexicana
Carranza desvincula la ENP de la UNM
Se redacta la contitución
En el artículo 3° se establece la educación de forma gratuita, obligatoria y laica.
Venustiano Carranza elimina la Secretaria de Instrucción Pública
Muere Carranza
José Vasconcelos es nombrado rector de la UNM
Reincorpara La ENP a la UNM y acuño el lema "Por mi raza hablará el espíritu"
Vasconcelos público su proyecto de ley para la creación de la Secretaria de Educación Pública
Se aprueba la propuesta y Vasconcelos queda al frente de la SEP
Plutarco Elías Calles modifica la Política Educativa y aumenta las actividades manuales y coorporales
La UNM obtiene su autonomía convirtiendose en la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO (UNAM)
Se fundaron 2 escuelas
La Escuela Superior de Construcción y La Escuela Superior de Ingenieros Mecánicos y Electricistas
Pugnaba la Educación laica para darle un sentido socialista
Se crea el Instituto Politecnico Nacional
Se eliminaron las escuelas mixtas
Ávila Camacho aprobó la ley para fundar la Ciudad Universitaria
Miguel Alemán estableció una comisión para el instituto nacional de bellas artes
Se fundó el centro de cooperación por la educación de adultos en americana latina y el caribe (crefal)
los maestros de primaria de despegaron de los líderes del sindicato y crearon el movimiento revolucionario del magisterio
el director de bellas artes impulsó proyectos educativos al fundar institutos nacionales en todo el país
una riña con provocadores infiltrados entre estudiantes de la escuela issac ochoterena incorporada a la unam y alumnos de la vocacional dos del instituto politécnico nacional que paulatinamente fue tomando las calles de la ciudad
el 2 de octubre poco antes de que comenzaran los Juegos Olímpicos en la Ciudad de México el gobierno a a cargo de Gustavo Díaz Ordaz oprimió violentamente una manifestación en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco
se promueve la investigación científica se crea el consejo internacional de ciencia y tecnología ( conacyt )
José De la Madrid prioriso la educación básica para toda la población
ocurrió el derrumbe de varios planteles educativos a causa del sismo
durante el mandato de Ernesto zedillo se volvieron a cambiar el sistema educativo y se creo el sistema nacional de evaluación