-
-
Durante Presidencia De AVELLANEDA
-
Por DARDO ROCHA
-
Ley 1420 de educación común,laica gratuita y obligatoria. En 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Fue la piedra basal del sistema educativo nacional.
-
Escuela normal mixta
propiciaba la autodeterminación de los alumnos a lo que respecta a conducta y formación disciplinar.
Daba prioridad a las tareas practicas por propia motivación
Sin castigos ni imposiciones de otro tipo, elimina ragos autoritarios -
JOAQUIN V.GONZALEZ
-
-
3er reforma a la Constitucion Nacional
sancionada 1853 ( 1860 y 1866).Objetivos aumentar el P.L según la cantidad de habitante , para regular el poder del presidente (debido al antecedente de Rosas) -
-
VOTO SECRETO ,OBLIGATORIO LEY 8871
-
logro reformas en los estatutos y leyes universitarias, que consagraron la autonomía universitaria, el cogobierno
-
De las señoritas Olga y Leticia COSSETTINI
-
a Academia Nacional de Bellas Artes tiene como finalidad contribuir al desarrollo de las bellas artes en todas sus ramas: artes visuales, música, arquitectura y urbanismo, historia y crítica de arte, y acción cultural; para ello realiza estudios e investigaciones y divulga sus resultados; formula planes de acción cultural y asesora a los gobiernos en sus distintos niveles así como a instituciones culturales públicas o privadas.
-
El gobierno de facto del golpe del 1943 De la enseñanza religiosa en as escuelas publicas .Aumento de las partidas para construcción de Seminarios y subsidios para establecimientos católicos
-
Volvía a ser laica la Educación.
PRIMARIA GRATUITA Y OBLIGATORIA
UNIVESIDADES
entre sus principales normas incorporó los derechos de segunda generación (laborales y sociales ) Agrega el art 14 bis, la igualdad jurídica del hombre y la mujer, los derechos de la niñez y la ancianidad, la autonomía universitaria, la función social de la propiedad, la elección directa del presidente y el vicepresidente y la posibilidad de su reelección. -
- En 1954 se promulgó el Estatuto del Docente del General Perón , que alcanzó a todos los docentes nacionales. Esto cayó mal a los docentes, ya que cometía el error de darle al cuerpo legal un tono partidario.
-
El 2 de diciembre eliminó por decreto la Dirección de Enseñanza Religiosa en el Ministerio de Educación,49 y se dejó cesante a todos los profesores de esa materia.
-
Restaura el régimen constitucional anterior a la reforma peronista del 49.Incorpora los derechos sociales del trabajador 14 bis .y permitir reelección
-
DIVIDÍA LOS CICLOS EN
INICIAL de 4 y 5 años OBLIGATORIEDAD a partir de 5 años,
BÁSICA (EGB ) de 9 años OBLIGATORIO
Y POLIMODAL 8vo hasta 9no -
luego EDUC.SUPERIOR, PROFESIONAL Y ACADÉMICA DE GRADO. -
. Este instrumento legal reemplazó a la ley 1420, del año 1884, que estructuró el primer desarrollo del sistema educativo formal del país.
-
Se le da jerarquía constitucional a los tratados internacionales.Permite la reelección.
-
- Derechos y Garantías entre otros, a la información y la comunicación, educación en institutos carcelarios, de quienes están en situación de vulnerabilidad,a los discapacitados, indígenas y educación para la salud, para el consumo capacitación y formación de los trabajadores,Regula las entidades intrermedias, Universidades investigación científica y tecnológica patrimonio cultural e identidad bonaerense.Trabajo docente
-
Instalada por CETERA LOGRAR UNA LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO ,se logra en el gobierno de De la Rúa y estuvo vigente hasta la ley de Educacion Nacional 2006, pero siempre y con los siguiente por medio de impuestos distorsivos
-
La Ley de Educación Nacional 26.206,REEMPLAZA a 24195 que organiza el sistema educativo nacional, establece que la educación es un bien público, un derecho personal y social de las personas, del cual el Estado debe hacerse cargo. Establece 4 niveles de educación y determina que es obligatoria entre los 5 y los 18 años de edad.