-
Educación productiva, colectiva y práctica ubicada a labores comunitarias, observando y haciendo, valorando sus tradiciones y su cosmovisión.
Telposhcalli formacion para la guerra o Calmecac si iba a dedicarse a las ciencias (Vega cauich 2007)
En la mujer, educación para el hogar. -
Manejada fundamentalmente por la iglesia, especialmente por dominicos y jesuitas, reducida a enseñanza básica (lectura, escritura, catecismo y matemática básica), en inicio solo fue para la clase distinguida, se crean los primeros colegios que más tarde se convertirían en universidades.
-
El 28 de octubre de 1538 se crea la universidad Santo Tomás de Aquino, en la ciudad de Santo Domingo, de República Dominicana, convirtiéndose en la decana del continente, con la bula del papa paulo III pero sin autorización del rey Carlos I con carácter clerical.
La universidad peruana de San Marcos, se fundada en Lima el 12 de mayo de 1551.
El seminario de Santiago en Chile en 1608 -
Aparecieron personajes que defendieron el derecho de la mujer a recibir otro tipo de formación, como Juan Amos Comenio (1592-1670), que consideró la concepción de la escuela para todos e impulsó la obligatoriedad de la escuela primaria. Respecto a las mujeres, opinaba que estaban igualmente dotadas de entendimiento, agilidad mental a veces superior a la de los hombres.
Primeras experiencias mixtas y centros coeducativos. -
Para el sociólogo estadounidense Cornelius Riordan la coeducación debió su surgimiento a presiones económicas.
Nace el primer centro coeducativo que data de 1837 y se realizó en el Oberlin College, Ohio (Estados Unidos) y desde 1900, fue posible el acceso de las mujeres a colegios y Universidades. -
Proposición contra hegemónica que concentra lo intercultural con proyectos en varios continentes, entre ellos el africano, con el proyecto de maestras indígenas, africanas y afro descendientes en Colombia, Brasil, Guatemala, Venezuela, Gabón, Guinea Ecuatorial, y Jamaica.
Inicio de cambios enérgicos en las instituciones para conseguir cambios extremos.
Primera reforma educativa en Colombia. -
Con el misionero metodista ingles Thomas B. Wood se inicia en el Perú las primeras experiencias coeducativas formales, quien fundo varios centros educativos en a
Argentina y Perú -
El parlamento Chileno aprueba la ley de instrucción primaria obligatoria asegurando la gratuidad de esta e introducía la obligatoriedad de la misma, se consideró el inicio de la educación escolar republicana.
Esta intenta sensibilizar a los ciudadanos, incluso con castigos físicos. -
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ... Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita y obligatoria en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental.
-
Considerada como “proceso y práctica de re-humanización frente a las estructuras materiales y simbólicas que asedian la humanidad de los seres humanos”. envuelve una práctica de desaprender lo impuesto y asumido y de volver a reconstituir el ser
Paulo Freire y Frantz Fanon, Catherine Walsh -
Unos de sus precursores Enrique Dussel Ambrosini y Paulo Freire
La educación con ideas de libertad y no de sometimiento o acomodación -
Se plantea innovar las estructuras y la distribución de los sistemas educativos, mediante la lógica de la libre competencia del mercado.
Los recursos y las competitividades de las instancias centrales, se transfirieran a las locales, para lograr la eficacia en la administración de los recursos.
Se da inicio en Chile y posteriormente se difunde a otros países.