-
en 1405 derrotaron a los indígenas locales, los bimbaches bajo el mando de Juan de Bethencourt y de Gadifer de la Sall
-
fue un noble, militar, navegante, explorador, comerciante y pirata francés, nacido y fallecido en Grainville-la-Teinturière, Normandía (1362-1425), que dio inicio a la llamada conquista señorial de las islas Canarias
-
Forma de conquista: gadifer hizo 200 cautivos y consiguió la rendición del rey
-
En el momento de la conquista se calcula que había alrededor de 160 000 aborígenes en toda Canarias
-
Forma de conquista: fue conquistada por Béthencourt y los portugueses en 1405
-
Gran Canaria anexionada a la corona de Castilla en 1478, la primera isla de Realengo, después vendría La Palma y por último Tenerife
-
Hacia 1478, y por expreso deseo de los Reyes Católicos, se reemprende la conquista de Gran Canaria. La operación de armar escuadra y organizar la expedición corre a cargo de Juan Rejón, el obispo Juan de Frías y el Deán Juan Bermúdez
-
La conquista de La Palma se concluye en 1493. Para entonces, ya había sido conquistada Granada (diez años de asedio) y descubierto América (1492). La conquista de Tenerife se inicia en 1494 y concluye en 1496. Casi un siglo duró la Conquista de Canarias
-
La Matanza de Acentejo, fue una batalla que se produjo durante la conquista de la isla de Tenerife,
-
la batalla que tuvo lugar el 14 de noviembre de 1494 y que predetermina definitivamente la conquista de la isla de Tenerife
-
Fue llevada a cabo directamente por la Coronas regidas por el matrimonio formado los Reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. La idea era conquistar la Gran Canaria, La Palma y Tenerife. La primera fue iniciada por Juan Rejon, que fundó el Real de las Palmas, y terminada por Pedro de Vera. La Palma y Tenerife fueron conquistadas por las tropas al mando de Alonso Fernández de Lugo, que recibió el título de Adelantado de Tenerife, culminandose en 1496