Edad media

LA EDAD MEDIA

  • Caída del imperio romano
    476

    Caída del imperio romano

    A finales del S. V d.C, el imperio romano se debilitó y diversos pueblos germánicos lo invadieron. Este evento se considera el inicio de la Edad Media.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

  • Llegada de los visigodos
    507

    Llegada de los visigodos

    Los Visigodos llegaron a la Península. Eran aliados de los romanos, posteriormente los expulsaron tras enfrentarse violentamente a otros pueblos germánicos.
    Fundaron un reino independiente con capital en Toledo.
    Perduró desde el siglo VI hasta el siglo VIII.
  • Invasión musulmana y el emirato
    711

    Invasión musulmana y el emirato

    Un ejército musulmán, formados por árabes que provenían de Oriente Próximo y del norte de África, inició la invasión de la Península Ibérica.
    Al-Ándalus: provincia (o emirato gobernado por un emir) del gran imperio islámico con capital en Damasco, y más tarde en Bagdad.
    No fueron capaces de invadir el norte de la Península, donde se dieron posteriormente lugar a los reinos cristianos independientes.
  • Reino de Pamplona
    830

    Reino de Pamplona

    Posteriormente pasará a llamarse reino de Navarra.
  • Reino del León
    854

    Reino del León

    Expansión del reino de Asturias hacia la zona de Galicia y el sur.
    Se traslada la capital desde Oviedo hasta León: se comienza a llamar Reino de León
  • El Califato de Córdoba
    929

    El Califato de Córdoba

    Al-Ándalus se desvincula del imperio islámico (el califato de Bagdad) y forma un califato, con capital en Córdoba. Se convirtió en un poderoso estado y al-Ándalus vivió un gran esplendor económico y cultural durante este periodo.
  • Condados Catalanes
    988

    Condados Catalanes

    Formado por varios condados que dependían del rey de Francia.
    El más importante era el condado de Barcelona, se proclamo independiente en el 988.
  • Los reinos de taifas
    1009

    Los reinos de taifas

    El califato de Córdoba queda dividido en numerosos territorios independientes gobernados cada uno por un rey (Reinos de taifas).
    Estaban enfrentados a los reinos cristianos del norte. Se fueron debilitando, pagaban impuestos para evitar ataques. Fueron desapareciendo.
    El último reino musulmán de la Península: reino nazarí de Granada.
  • Reino de Aragón
    1035

    Reino de Aragón

    Varios condados del Pirineo se unificaron y se creó.
    Este reino se expandió al sur.
  • Reino de Castilla
    1065

    Reino de Castilla

    A finales de siglo X, el condado de Castilla se independizó de León. Y en el siglo XIII volvieron a unirse a Castilla y León.
  • Victoria de la batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Victoria de la batalla de las Navas de Tolosa

    Uno de los avances cristianos más importantes, marca la crisis de la hegemonía musulmana de la Península Ibérica.
    El reino de Granada se mantuvo hasta 1492.
  • Fin de la Edad Media
    1492

    Fin de la Edad Media

    El 02 de Enero 1492: finaliza tras 10 años de duración la conquista de Granada. Caída del último reducto musulmán en la Península Ibérica. Fin de la Reconquista
    El 12 de Octubre de 1492: llega una expedición española a tierras americanas, dirigida por Cristóbal Colón.