-
El Imperio romano se debilitó y diversos pueblos germánicos lo invadieron. La caída del Imperio romano se considera el inicio de la edad media.
-
El Imperio romano fue ocupado por los pueblos germánicos, procedentes del norte y del este de Europa. Uno de estos pueblos, los visigodos, ocupó la península Ibérica.
-
Un ejército musulmán formado por árabes procedentes de Oriente Próximo y el norte de África inició la invasión de la península Ibérica.
-
El rey de Pamplona que después pasaría a llamarse el Reino de Navarra.
-
Los monarcas astures expandieron su reino hacia la zona de Galicia y el sur. al trasladar la capital de Oviedo a León pasó a denominarse el Reino de León. A finales del siglo X el condado de Castilla se independizó de León pero en el siglo XII volvieron a unirse Castilla y León.
-
Al Andalus se desvinculó definitivamente del imperio islámico y formó un califato con capital en Córdoba.
El califato de Córdoba quedó dividido en numerosos territorios independientes gobernados cada uno por un rey. Fueron los llamados reinos de taifas. -
Este territorio estaba formado por varios condados dependientes del rey de Francia, siendo el condado de Barcelona el más importante y se proclamó independiente.
-
Con la unificación de varios condados del Pirineo se creó el reino de Aragón el terreno se expandió hacia el sur.
-
Uno de los avances cristianos más importantes fue la victoria de la batalla de las Navas de Tolosa, que marca la crisis de la hegemonía musulmana en la península Ibérica.
-
Cristóbal Colón fue una expedición para demostrar que la tierra era redonda y se encontró el continente de América.