-
Se llama mester de juglaría al conjunto de la poesía de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, que eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general.
Autores: Anonimo -
Autores y obras del siglo X hasta el siglo XlV
-
Fue un escritor español del llamado «mester de clerecía».
Obras: Milagros de Nuestra Señora -
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.
Autores: El autor del Cantar de Mio Cid es el poeta árabe Walid al-Waqqaši -
Una jarcha es una breve composición lírica que constituía la parte final de un poema en árabe llamado moaxaja, típico de la Hispania musulmana.
Obra: EN BOCA DE LA AMADA
Autores: Abraham Ben Ezra -
Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio nació enToledo, 23 de noviembre de 1221 y murió en Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de Castilla entre 1252 y 1284.
Obras: CANTIGAS DE SANTA MARIA -
Fue un político y escritor en lengua castellana. Fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción.
Obras: El conde Lucanor -
Juan Ruíz conocido como el Arcipreste de Hita, fue el creador de una obra miscelánea predominantemente narrativa en verso que constituye una de las obras literarias más importantes de la literatura medieval española.
Obras: Libro de buen amor. -
Auto de los Reyes Magos, también conocido como Representación de los Reyes Magos, es una primitiva pieza dramática toledana, escrita probablemente en el siglo XII según se deduce de la letra.
-
Se llama mester de clerecía a la literatura medieval compuesta por "clérigos", es decir, hombres instruidos y no necesariamente sacerdotes, podían ser nobles, como Pedro López de Ayala, judíos, como Sem Tob, o musulmanes, como el anónimo autor del Poema de Yusuf.
Obra: -
Fue un poeta castellano del Prerrenacimiento, sobrino del también poeta Gómez Manrique. Es autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos.
Obras: Coplas por la muerte de su padre -
Dramaturgo español, autor de La Celestina, considerada una de las obras cumbre de la historia de la literatura española y la más importante sin duda en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.
Obras: La Celestina -
La cantiga de amigo es un tipo de composición lírica que se desarrolla en el noroeste peninsular y tiene su origen en la poesía tradicional.
Obras:
Autores: Martín Codax, Airas Nunes o Pero Meogo -
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar, cuya edición conocida más antigua data de 1554.
Obras: Anónimo