-
La escritura cuneiforme fue inventada por los sumerios en Mesopotamia hacia el 3.500 a.C., grabando signos en tablillas de arcilla.
Con ella pudieron registrar leyes, cuentas e historias, y por eso marca el inicio de la Historia. -
La unificación de Egipto es un hito histórico clave que marca el inicio del Periodo Dinástico Temprano de Egipto (aproximadamente 3100 a.C.). Este proceso se atribuye tradicionalmente al faraón Narmer, considerado el primer faraón que gobernó sobre todo Egipto. -
Hacia el 2.650 a.C., los antiguos egipcios construyeron las pirámides de Giza como tumbas monumentales para sus faraones. Estas estructuras reflejan su gran conocimiento de arquitectura y organización social. -
El Código de Hammurabi (1750 a.C. aprox.) es uno de los primeros conjuntos de leyes escritas, creado por el rey babilonio Hammurabi. Regula la vida social, económica y legal con normas y castigos basados en la justicia retributiva, como el famoso “ojo por ojo”. -
La Guerra de Troya fue un conflicto entre griegos y troyanos, narrado en poemas como la Ilíada de Homero.
Según la tradición, empezó por el rapto de Helena y terminó con el famoso caballo de Troya. -
Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia (Grecia) en 776 a.C. en honor al dios Zeus.
Reunían a atletas de distintas ciudades griegas para competir en carreras, lucha y otros deportes. -
Según la leyenda, Roma fue fundada en el 753 a.C. por los hermanos Rómulo y Remo, que fueron criados por una loba.
Tras una disputa, Rómulo venció a Remo y se convirtió en el primer rey de Roma. -
En el 509 a.C., los romanos expulsaron a su último rey, Tarquinio el Soberbio.
A partir de entonces nació la República Romana, gobernada por cónsules y un Senado en lugar de un rey. -
Las Guerras Médicas (490-479 a.C.) fueron una serie de enfrentamientos entre los griegos y el Imperio persa.
Gracias a victorias como la de Maratón y Salamina, Grecia defendió su independencia. -
La Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.) fue un conflicto entre Atenas y Esparta, las dos principales ciudades de Grecia.
Tras años de lucha, Esparta venció, debilitando a toda Grecia. -
En el 27 a.C., Octavio, tras vencer en las guerras civiles, recibió el título de Augusto y se convirtió en el primer emperador de Roma. Con él comenzó el Imperio Romano, marcando el fin de la República y el inicio de una etapa de estabilidad y expansión. -
Según la tradición cristiana, Jesús nació en Belén alrededor del año 1 d.C., en un humilde pesebre. Su nacimiento marcó el origen del cristianismo, al ser reconocido como el Mesías prometido. -
En el año 313 d.C., el emperador Constantino proclamó el Edicto de Milán, que permitió la práctica libre del cristianismo en el Imperio Romano. Esto marcó el fin de las persecuciones y el inicio de su expansión oficial. -
En el año 395 d.C., el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano entre sus dos hijos: Honorio recibió Occidente y Arcadio Oriente. Esta separación marcó el inicio de dos imperios con destinos muy distintos. -
En el 476 d.C., el Imperio Romano de Occidente cayó tras la destitución de su último emperador, Rómulo Augústulo. Con este acontecimiento terminó la Edad Antigua y comenzó la Edad Media en Europa.