-
Escuela clásica
La escuela clásica es una doctrina que considera que las unidades económicas obedecen a cierto mecanismo que presenta regularidades, susceptibles de ser expresadas por leyes, en virtud de lo cual, si opera libremente, se tendrán resultados óptimos.
Representantes:
Adam Smith (1723-1790)
David Ricardo (1772-1823)
Robert Malthus (1766-1834)
Jean Baptiste Say (1767-1832) -
Socialismo Científico
Es una doctrina económica que combina aspectos filosóficos, sociales y económicos. Su misión es investigar el proceso histórico económico del que necesariamente tenían que surgir las clases y su lucha, manifestando los medios para la solución del conflicto dentro del contexto económico creado por ellas.
Representante:
Karl Marx (1818-1883) -
Escuela Neoclásica
Los neoclásicos elaboraron una serie de instrumentos analíticos que podemos llamar análisis marginal. Creían que el precio de la mercancía está regido por su utilidad marginal. Su principal preocupación es el equilibrio en un estado estacionario. Para ellos la economía se ocupaba principalmente de la asignación de recursos. Gran parte de los términos que forman el centro de la teoría económica actual surgen de este cuerpo teórico .
Representantes:
Johann Heinrich
Antoine Augustin
Arsimejules -
Macroeconomía
La macroeconomía ofreció un nuevo marco teórico analítico para explicar las fuerzas que determinan el nivel de actividad económica agregada.
Representantes:
John Maynard Keynes (1883-1916)
Michal Kalecki (1889-1970)