-
Tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal.
-
Historia natural, general y particular (1749-1788) que cubría todo el conocimiento del mundo natural hasta la fecha.
-
Crea el termino " Biología y con ella da disciplina.
-
Fundador de la paleontologia. Publicó la más famosa de las obras de Cuvier, "El reino animal distribuido según su organización" que representa el máximo esfuerzo emprendido en la época para conseguir una clasificación natural de los animales.
-
La ecología botánica (estudio de los vegetales) fue la primera en desarrollarse, y con gran intensidad.
-
Evolución de las especies.
El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies. -
Concibió la idea de una interpretación general de la realidad mediante el principio de la evolución natural, Sostenía que la esencia última de la realidad era, sin embargo, inalcanzable para el científico.
-
Biólogo alemán quien fue el primero en emplear la palabra ecología. Por todas su aportaciones se le conoce como el padre de la ecología.
-
La ecología acuática fue la que primero estudió las comunidades vivientes, incluyendo al mismo tiempo a los vegetales y animales.
-
El fue Gaylord Nelson quien instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
-
En su Theory of Culture Change: The Methodology of Multilinear Evolution defiende que la ecología cultural representa las maneras por las cuales se introduce un cambio cultural para adaptarse al medio ambiente.
-
Estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente, aportando de esta manera grandes avances en el campo de la ecología.