-
Mahatma Gandhi, nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India y falleció el 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi, India. Lideró la lucha por la independencia del dominio británico. Promovió la resistencia no violenta y la unidad entre hindúes y musulmanes. Aunque se opuso al Plan de Partición de 1947, que dividió la India en India y Pakistán, la partición se llevó a cabo. Tras la independencia, trabajó por la paz, pero fue asesinado.
-
Charles de Gaulle, nació el 22 de noviembre de 1890 en Lille, Francia y falleció el 9 de noviembre de 1970 en Colombey-les-Deux-Églises, Francia. Fue un líder político y militar francés, símbolo de la resistencia en la Segunda Guerra Mundial y presidente de Francia después. Decidió conceder la independencia a Argelia en 1962, una decisión clave para la estabilidad de Francia y un hito en la descolonización africana. Es considerado uno de los líderes más influyentes en la historia de Francia.
-
Sukarno, nació el 6 de junio de 1901 en Surabaya, Java Oriental y falleció el 21 de junio de 1970 en Yakarta, Indonesia. Fue el primer presidente de Indonesia y líder nacionalista indonesio. Proclamó la independencia en 1945 y abogó por la unidad nacional, implementando políticas nacionalistas y la filosofía "Pancasila". A pesar de su controversia y posterior destitución en 1965 debido a la represión política y la influencia comunista, es recordado como el padre fundador de Indonesia.
-
Nelson Mandela, nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica y falleció el 5 de diciembre de 2013 en Johannesburgo, Sudáfrica. Fue un líder político fundamental en la lucha contra el apartheid. Pasó 27 años en prisión y tras ser liberado en 1990, desempeñó un papel crucial en las negociaciones que pusieron fin al apartheid. En 1994, se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, inaugurando una era de reconciliación y esperanza.
-
Yasser Arafat, nació el 24 de agosto de 1929 en El Cairo, Egipto y falleció el 11 de noviembre de 2004 en Clamart, Francia. Líder palestino, fundó la Organización para la Liberación de Palestina en 1964 y buscó la independencia palestina a través de negociaciones diplomáticas y acciones militantes contra la ocupación israelí. A pesar de firmar los Acuerdos de Oslo en 1993, la violencia persistió, dejando un legado polémico en la lucha por la autodeterminación palestina.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-