-
Reveló que más de un millón de personas no sabían leer ni escribir, sobre una población total de 1.737.076
-
Se Sistematizó la ayuda económica de la Nación a las provincias.
-
La provincia de Buenos Aires , es la primera en tener una ley de educación.Obligatoria y gratuita.
-
Este reglamento regirá hasta ser reemplazado por el que elaboró Félix Martín y Herrera
-
. El Congreso debatió acerca de las ideas y principios que debían regir la educación pública. Sus resoluciones suelen considerarse un antecedente de la legislación escolar nacional (ley 1420) y el hito que le dio legitimida
-
Sus caracterísiticas: gratuita, laica obligatoria y gradual. Se clasificaron los niños en educables e ineducables. Gerando tensión entre inclusión y exclusión.
-
Dicha ley autoriza al PEN, crear escuelas bajo la dependencia del CNE en las provincias. Las escuelas normales.
-
Crear un estado de opinión en torno de la importancia y trascendencia de la educación en la vida de la República; b) Recoger y valorar las opiniones de las personas y sectores interesados en el ordenamiento educativo
-
Descentralización del SE. El Estado se corre como garante, favoreciendo la educación de gestión privada, bajo la argumentación que la calidad está asociada a los servicios privados.
-
El Estado garantiza el derecho para todos los habitantes del país.
Se implementan políticas educativas y sociales ampliar el derecho.
Se reestructura el sistema educativo.