-
Fue la primera Constitución de México y su contenido federal. La nación estaba obligada a proteger por las leyes sabias y justas los derechos del hombre y del ciudadano.
-
Esta nueva ley de tendencias centralistas se dividió en siete estatutos, por lo que también es conocida como las Siete Leyes. La primera de éstas se refiere a los derechos y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la República y en sus postulados se concentran varias garantías de seguridad jurídica.
-
Se nombró en 1843 una Junta Nacional Legislativa que sancionó una nueva carta, denominada Bases de Organización Política de la República Mexicana. En esa carta prevaleció la declaración de libertad al condenar todo tipo de esclavitud.
-
Las Leyes de Reforma fueron: La Ley Juárez , Ley Lerdo, Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, Ley del matrimonio civil, Ley de creación del Registro Civil y la Ley Sobre la Libertad de Cultos.
-
Significó un retorno del modelo federal, que junto con las Leyes de Reforma consolidó el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia.
-
Un avance muy importante fue que la Constitución de 1917 incluyó además, las garantías sociales, definidas por el doctor Ignacio Burgoa como el "conjunto de derechos otorgados a determinadas clases sociales que propenden a consolidar su situación económica primordialmente".