-
Francisco de Montejo llega a Cozumel y entabla relaciones con el cacique Naum Pat.
-
Francisco de Montejo inicio la primera incursión.
-
-
Las enfermedades y los enfrentamientos debilitaron la fuerza de los españoles por lo que se vieron obligados a retirarse después de 6 meses de expedición.
-
Los colonizadores lograron hacer alianzas con los Cheles, quienes vieron en los españoles la oportunidad de asociados poderosos para luchar contra sus enemigos.
-
El adelantado cedió el mando de las campañas militares a su hijo Francisco de Montejo "El mozo" y a Dàvila.
-
-
Por escasez de recursos los españoles tuvieron que abandonar Yucatán lo que ocasionó una pausa en su conquista.
-
Francisco de Montejo "el adelantado" le otorgó a su hijo todos los derechos de las capitulaciones de granada.
-
Ésta la encabezó Francisco de Montejo hijo y León “El Mozo”, quien bajo las recomendaciones de su padre iniciaron la tercera incursión conquistadora. Una vez en la península, el Mozo mandó llamar a los indios Halach Uinik y Batabob, de quienes habían recibido apoyo en incursiones anteriores. Sin embargo, para sorpresa de los españoles, los Batabob reusaron unirse a los colonizadores.
-
Kin Chuy, sacerdote del pueblo de Pebá, predicaba la guerra de exterminio contra los españoles.
El Sobrino, advertido por los mayas aliados, se adelantó en el ataque y capturó al sacerdote. Este éxito militar resultó alentador para los mayas aliados para continuar abasteciendo de víveres a los españoles. -
El mozo nombró así a Mérida porque las antiguas edificaciones prehispánicas le recordaron a las ruinas romanas que se conservan en la ciudad homónima de Extremadura, España.