La conquista de yucatan

  • Primera villa española
    1527

    Primera villa española

    Tras cruzar el canal de yucatan los españoles fundan su primera villa en Xelha, Denominada Salamanca
  • primeros conflictos
    1527

    primeros conflictos

    en una excursión al norte en la que mejoraron sus relaciones con los locales y extendieron su religión, los españoles fueron atacados por grupos indígenas más belicosos dos veces, la segunda de estas fue una emboscada al intentar adentrarse en yucatan, en ambos enfrentamientos salieron victoriosos los españoles
  • Period: 1527 to 1529

    Primera etapa

  • expedición al sur
    1528

    expedición al sur

    durante esta expedición recibieron noticias de la presencia de otro español ajeno al grupo de los conquistadores, Gonzalo guerrero, quien ya llevaba tiempo viviendo con los mayas, tras encontrarlo lo invitaron a unirse a ellos, pero este se negó. ademas de eso, los españoles consideraron que esta región era la mejor que habían encontrado debido a su suelo fértil y el desarrollo de su comercio
  • Resultados de la etapa
    1529

    Resultados de la etapa

    la conquista durante este periodo se basó mucho mas en la construcción de casas y la fundación del cabildo entre otras cosas, sin embargo los tributos demandados a los mayas no eran suficientes para mantener a los conquistadores. aun así consideraban que tenían bajo su control la zona donde los indígenas habían sido sometidos
  • La salida de montejo
    1529

    La salida de montejo

    debido a las pobres condiciones en las que se encontraban los conquistadores, montejo va a nueva España para fortalecer su situación económica y conseguir mas hombres, dejando a Alfonso Dávila al cargo
  • Period: 1529 to 1537

    Segunda etapa

  • salamanca de campeche y ciudad real
    1530

    salamanca de campeche y ciudad real

    Montejo El adelantado funda campeche y posterior mente explora la región de chichen itza donde construye ciudad real
  • reanudación de la conquista
    1530

    reanudación de la conquista

    Tras reunir mas recursos y soldados (entre ellos su hijo, también llamado francisco de montejo apodado el mozo) montejo padre regresa a la península, sin embargo no van a salamanca sino que va a Tabasco dejando a cargo militar a su hijo y a Dávila mientras el se fue a campeche para empezar a ocupar el centro de la península
  • Resultados de la etapa
    1535

    Resultados de la etapa

    Esta etapa se caracterizo por las relaciones pacificas con los lideres mayas, aunque varios grupos se sublevaron principalmente los cacicazgos de Sotuta Cochuah y Uaymil
  • 1535

    fin de la etapa

    Debido a los levantamientos de los mayas los españoles se retiraron para evitar más bajas y conseguir más recursos
  • 1540

    Delegación del mando

    Montejo el adelantado le deja al mando al mozo dejandole las instrucciones necesarias para la conquista
  • Period: 1540 to 1542

    tercera etapa

  • Refundacion de salamanca de campeche
    1541

    Refundacion de salamanca de campeche

    se funda por segunda vez la villa de salamanca de campeche ahora con el nombre de San Francisco
  • Fundación de Mérida
    1542

    Fundación de Mérida

    El mozo funda la ciudad de Mérida donde también designó el primer cabildo y nombro a setenta de sus soldados vecinos de la ciudad
  • 1542

    Conquista del oriente

    el sobrino de francisco de montejo (también llamado Francisco de montejo) fue nombrado subteniente de gobernador y capitán general y fue comisionado para conquistar la zona del oriente