-
Fue introducida en México por Hernán Cortés y en 1524 finalmente llego a Nicaragua.
-
-
Con una tropa de cien españoles y cuatrocientos indios auxiliares, entre los que se encontraban los valiosos intérpretes chorotegas capturados tres años atrás.
-
Después de escuchar el requerimiento en boca de los traductores nativos, el cacique aceptó el bautismo junto con seis mil de los suyos, le entregó piezas de oro por un valor de tres mil pesos castellanos, y lo encamino hacia las tierras de sus ancestrales enemigos, los nicaraos del istmo de Rivas.
-
Con una gran cantidad de oro, acumulada durante el año y medio que recorrió las costas occidentales de Panamá, Costa Rica, y Nicaragua.El valor del metal precioso en pesos castellanos significaba una tasa de 1.251%, con su relación al capital inicial de 8.311 pesos invertidos en el equipamiento de su expedición.
-
Introdujeron cepas mortales del sarampión, la gripe y peste neumónica.
-
Después de capturar vivo a uno de los miembros de la tropa española y herir a otros, los indígenas huyeron en desbandada, aterrorizados por los briosos caballos de combate y el fuego de los arcabuces. Gil González emprendió la retirada y, pese a un nuevo ataque encabezado por algunos tapaligües o capitanes del cacique Nicaragua, logro llevar su botín hasta las naves de Andrés Niño, que lo esperaban en el Golfo de Nicoya.
-
En el extremo occidental del lago Xolotlán, junto al pueblo imabite, perteneciente a la provincia de Nagrandano. Asimismo, fundó Granada a las orillas del lago Cocibolca, contiguo al pueblo de Xalteva de la provincia de Nequecheri.
-
-
Creada para administrar el imperio Colonial de América.
-
Cinco naves cargadas de oro y indios partieron hacia panamá.
-
La población indígena es mermada por una enfermedad desconocida.
-
-
Se provoca una gran escasez de alimentos, causando entre 20 a 30 mil muertes.
-
Trabajaban diecisiete barcos transportando indígenas desde Nicaragua a Panamá y tres a Perú.
-
-
-
-