Images (3) (48)

La Conquista de México

  • Expedición de Hernan Cortés
    Feb 18, 1519

    Expedición de Hernan Cortés

    Diego Velazquez, Gobernador de Cuba le confío una expedición a Hernan Cortés con la que trataba de reponerse de los reveses sufridos por Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva
    De Cuba salieron al rededor de 550 soldados rumbo al territorio mexicano
  • Batalla de Centla
    Mar 14, 1519

    Batalla de Centla

    La ruptura con Cuba se había consumado, para dar comienzo a la incursión en el imperio dominado por Moctezuma cuyos emisarios tomaron contacto con las barbudos de inmediato
    En el litoral se produjo la primera batalla, la de Centla, también allí Cortés mandó barrena y desmantelar la mayor parte de su flota para impedir que la facción que quería regresar a Cuba pudiera hacerlo
  • Alianza con Tlaxcala
    Sep 15, 1519

    Alianza con Tlaxcala

    Desde la costa, los españoles penetraron y comenzaron a establecer alianzas con los pueblos tributarios de tenochtitlan, la primera de ellas se hizo con Cempoala, sin embargo, la decisiva fue la que sellaron en tlaxcala con los mayores enemigos de los mexicas, los tlaxcaltecas, los cuales fueron los principales aliados de los españoles durante la conquista
  • Matanza de Cholula
    Oct 18, 1519

    Matanza de Cholula

    En la ciudad sagrada de Cholula el emperador había previsto acabar con los españoles
    Cortés viendo las señales de una posible emboscada, se adelantó e hizo un baño de sangre entre la nobleza Cholulteca, lo que hoy se conoce como la matanza de Cholula
  • Secuestro de Moctezuma
    Nov 15, 1519

    Secuestro de Moctezuma

    Pocos días después de la llegada de Cortés a Tenochtitlan, y temerosos de esta ciudad
    Los españoles secuestraron a Moctezuma, que ya había atacado a los blancos en su retaguardia y durante meses Cortés y Moctezuma convivieron dentro del palacio
  • Expedición de Narvaez
    May 1, 1520

    Expedición de Narvaez

    La llegada a la costa de los hombres de Velazquez a cargo de Pánfilo de Narvaez rompiendo aquella calma que había logrado Cortés
    Aquellos españoles pronto establecieron pactos con Moctezuma que seguía conservando mucho de su poder
  • Matanza del Templo Mayor
    May 10, 1520

    Matanza del Templo Mayor

    Era preciso neutralizar a aquellos españoles que amenazaban lo logrado hasta ese momento por lo que Cortés abandono la ciudad dejando en ella a Pedro de Alvarado
    Cortés no tuvo tiempo para paladear su victoria, pues en la capital, Alvarado temiendo un ataque, había masacrado a la nobleza Mexica, lo que se conoce como la matanza del Templo Mayor
    A partir de entonces, la calma abandonó a los españoles que se vieron acediados en su palacio
  • La noche triste
    Jun 30, 1520

    La noche triste

    Muerto Moctezuma, Cortés dispuso la huida de la ciudad que se produjo durante la que pasó a la historia como la noche triste, en ella gran parte del ejército español y de los aliados tlaxcaltecas murieron en los pasos de la calzada de Tacuba a manos de los mexicas
  • Batalla de Otumba
    Jul 7, 1520

    Batalla de Otumba

    A pesar del duro golpe que les dieron los mexicas, los españoles fueron capaces de vencer en la batalla de Otumba y regresar a Tlaxcala, donde fueron atendidos
  • Contragolpe De Cortés
    Jun 1, 1521

    Contragolpe De Cortés

    En tlaxcala, Cortés diseño un contragolpe anfibio, allí dio orden de confeccionar unos Bergantines que debían navegar por la laguna en apoyo de la infantería y la caballería
    Bajo las órdenes de Martín López se elaboraron las piezas, las cuales fueron llevadas a la orilla del lago Texcoco donde se armaron los Bergantines
    La ofensiva final sobre tenochtitlan, combinó las acciones en las calzadas con el apoyo de aquellos barcos para los que las canoas no eran rival
  • La Conquista
    Aug 13, 1521

    La Conquista

    Poco a poco el ejército español aumentado por un gran número de aliados fue encerrando a los bravos mexicas que fueron capaces de hacer mucho daño antes de su rendición causada en gran medida por el desabastecimiento y las enfermedades
    Así, el 13 de agosto de 1521 después de dos meses en los que la ciudad quedó arrasada, el último emperador, Cuauhtémoc fue apresado mientras intentaba huir en una canoa, logrando así la victoria y la caída de tenochtitlan ante el imperio Mexica.