-
Durante este período ocurre una gran expansión comercial y económica influenciadas por el comercio de esclavos de las islas canarias así pues por el comercio de la barilla, una planta de la que se obtenía un tinte natural para teñir. vestidos etc. Principalmente, los interesados en las islas canarias eran los portugueses y los castellanos aunque los genoveses tendrán un papel fundamental.
-
En este año Ugolino y Vandino Vivaldi, dos hermanos marineros genoveses redescubren las Islas Canarias
-
Lancelloto Malocello llega en este año a la isla que hoy en día lleva su nombre. En esta isla permaneció durante veinte años hasta que posteriormente fue expulsado de dicha isla.
-
En este año los portugueses realizan una expedición a las Islas Canarias y a su vez realizan una descripción de los paleocanarios.
-
En este año es elegido por el papa Clemente VI el infante de Castilla, Luis de la Cerda como el príncipe soberano de las Islas Canarias. Aunque es cierto que Luis no participó en la conquista ni visitó las Islas Canarias
-
Dirigido por el Papa ClementeVI. Este obispado se situaba en Telde, Gran Canaria y se denominaba "Obispado de la fortuna"
-
Conquista de Canarias En este año Jean de Bethencourt y Gadifer de La Salle (normandos) conquistan la isla de Lanzarote y posteriormente instalan una fortificación en Rubicón al sur de la isla. Lanzarote es la primera isla en ser conquistada.
-
En este año Jean de Bethencourt y Gadiger de La Salle inician la conquista de Fuerteventura aunque esta finaliza en el año 1405. Esta tardanza se debe a la separación de ambos capitanes de conquista.
-
Esta conquista fue la primera que se realizó para conquistar las Islas Canarias. Fue llevada a cabo por la nobleza y sin participación directa de la Corona. Fue patrocinada por Enrique III de Castilla. Se denomina señorial porque fue realizada por señores feudales.
-
En este año se inicia la conquista de la isla de La Gomera aunque no se tiene muy concretada su fecha por lo que esta conquista se pudo haber llevado a cabo en tre los años 1403 y 1406
-
Esta isla se conquista rápidamente ya que la escasa población que habitaba en ella apenas opuso resistencia aulguna. Los aborigenes fueron vendidos posteriormente como esclavos.
-
Conquista de Realengo En este perído de la conquista de las Islas Canarias se conquistan las islas más fuertes y con mayor número de población. Este es el caso de La Palma, Tenerife, Gran Canaria. Estas tres islas fueron conquistadas por la corona de Castilla.
-
Conquista de Realengo Esta conquista la reeprenden tres personas llamadas Juan Rejón, el obispo Juan de Frías y el Deán Juan Bermúdez.
-
La Palma se conquista en este año por mediación de Alonso Fernández de Lugo. Su conquista finalizón en el año 1493
-
En este año comienza la conquista de Tenerife por mediación de Alonso Fernández de Lugo. La conquista de esta isla fue finalizada en el año 1496 y esto produjo el fin de la vida aborigen así como el fin de la cultura aborígen.