-
Ya en el S.I A.C Plutarco habló de las existencia de las Islas Afortunadas. Pero fue en 1291 cuando llegaron los primeros marinero Genoveses, Ugolino y Vandino Vivaldi.
-
Antecedentes de las conquistas de Canarias
-
Desembarcó en Lanzarote el marinero Lancelloto Mallocello en su travesía hacía Senegal.
-
En 1339 el cartógrafo A.Dulcert realizó el primer portulano o mapa marítimo de Canarias
-
Tienen lugar expediciones portuguesas que describen por primera vez a los pueblos aborígenes
-
La intencióon evangelizadora del Papa le llevó a originar el Obispado de Telde llamado Obispado de la Fortuna.
-
Juan de Bethencourt acompañado de Gadifer de la Salle conquista Lanzarote entrando con sus tropas por la zona Sur de la isla.
-
La primera fase de la conquista se llama señorial porque la realizaron señores particulares bajo el patrocinio de Enrique III de Castilla
-
Entre los años 1403 y 1406 se realiza la conquista de Fuerteventura, La Gomera, y El Hierro. Estas campañas arruinaron a Juan de Bethencourt que tuvo que vender sus derechos al conde Niebla.
-
Esta fase se llama de realengo porque la conquista la realiza directamente la monarquía de Castilla.
-
En esta fecha se firma el tratado de Alcaçovas que puso fin al enfrentamiento de Castilla y Portugal por el control de Canarias. Portugal aceptó la poseción de castilla a cambio del dominio portugues sobre Fes y Guinea.
-
M.Fernández de Lugo conquistó Gran Canaria con la oposición del mencey Doramas
-
Se consigue la conquista de La Palma con la oposición del jefe Guanche Tanausú.
-
Se produce la conquista de Tenerife con la oposición fuerte de los Guanches que causó grandes matanzas.