-
Muchos países lograron su independencia política aunque ahora quedaron en una situación de subordinación en el llamado neocolonialismo. La mayoría de estos países son de América Latina y fueron caracterizados por Alfred Sauvy con el termino "tercer mundo"
-
Se plantearon el objetivo de mantenerse al margen de las alianzas y evitar involucrarse en conflictos militares, así se fue conformando un movimiento social y político que pretendían estar alejados de una posible confrontación entre USA y URSS, uno de ls antecedentes fue la Constitución del "Grupo Colombo".
-
Birmania, India, Indonesia, Srilanka y Pakistan, realizan un encuentro de gran trascendencia y por fin está cumbre se llevó acabo en Bandung, Indonesía, con la participación de 29 naciones Afroasiáticas incluyendo el Grupo Colombo.
-
Consiguen que su proyecto panabarismo tuviera resultados positivos. En el contexto de las descolonizaciones del Canal de Zues, fue la expresión principal de la posición progresista de Egipto.
-
La perspectiva política e ideológica que pretendía ser la referencia de los países independizados fue la India de Nehru como parte de la continuidad de la Cumbre de Bendung, se realizó en Belgrado, Yugoslavia.
-
Represento una perdida muy importante en a lucha por la no alineación, a mediados de los 60´s, el tercer mundo se convirtió en un escenario de la confrontación entre los bloques de la guerra fría.